Caso Jimena Salas: Declararon vecinas que fueron abordadas por un hombre que aducía estar buscando a los dueños de una perrita

Con la recepción de nuevas declaraciones testimoniales se reanudó hoy la audiencia de debate por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. Durante la jornada comparecieron dos mujeres que antes del hecho tuvieron contacto con un hombre que se había presentado con una perrita caniche gris, aduciendo que estaba perdida y buscaba a sus dueños.

01/10/2025AgustínAgustín
011025_sala_i_01

La primera de ellas sostuvo que el 23 de enero de 2017 se encontraba en Vaqueros, al cuidado de la casa de una amiga que se había ido de vacaciones. Esa mañana, entre las 9 y las 10, su mamá estaba en el balcón fumando y vio venir un joven con una perrita en brazos. Dialogó un momento con él y luego la llamó para que saliera a atenderlo. La testigo dijo que se acercó al portón y el sujeto le dijo que era vecino, que se estaba yendo a trabajar y que estaba buscando a los dueños de la mascota. Ella le abrió la reja y lo hizo pasar al perímetro de la casa. Dialogaron alrededor de veinte minutos y ella le propuso sacarle fotos a la perrita y enviárselas a su amiga (dueña de casa) para que las compartiera en alguna red vecinal. Le tomó tres fotos y le pidió al sujeto su nombre y su teléfono. Le dijo que se llamaba Matías y le dictó un número. Ella lo anotó en su propio celular y más tarde lo agendó.

La testigo explicó que era ella la que más hablaba. Él no parecía sobresaltado pero sí alerta. Le ofreció quedarse con la perrita para que él pudiera irse a trabajar, pero no aceptó. Ante esto, ella quedó en avisarle si se enteraba de algo. El hombre se fue.
Como a las 10.15 se comunicó con la dueña de casa y le mandó dos fotos. Le comentó que su vecino Matías había ido con una perrita perdida pero su amiga le respondió que no conocía a nadie en la zona con ese nombre.

A la noche le envió al sujeto un mensaje de texto preguntándole por la mascota, pero no tuvo respuesta.

La testigo aportó que el hombre era delgado, de estatura media, tenía alrededor de 25 años, tez blanca, cabello oscuro bien peinado, rostro angosto, proporcionado. Vestía de manera más o menos formal, con zapatos, pullover y camisa. No tenía barba. Llevaba una mochila de tela tipo militar. No alcanzó a observar si llevaba anteojos o llavero.

Con respecto a la perrita, señaló que era de pelaje gris, parecía bien cuidada y llevaba una correa naranja. Dijo que estaba tranquila.

Consultada sobre la actitud del sujeto, señaló que no notó que buscara esconder su rostro o que intentara entrar a la casa. Se quedó cerca de la reja mientras conversaban.

En la audiencia le exhibieron fotografías de Javier Saavedra obtenidas de sus redes sociales, donde se lo ve con el aspecto físico que presentaba en 2017 (en ese momento no llevaba barba). Dijo que se parecía bastante al hombre con el que ella había hablado aquel 23 de enero pero que no podía asegurar que fuera la misma persona.

Durante su declaración, la testigo explicó que en mayo de 2017 comenzó a circular la versión de que en el caso de Jimena Salas estaría involucrado un hombre que había llegado a su casa con un perrito. Le sugirieron acercarse a una comisaría pero en ese momento no lo hizo. En noviembre, los investigadores publicaron las fotos recuperadas del celular de la víctima y entonces advirtió que era la misma mascota que ella había fotografiado cuatro días antes del homicidio. Las imágenes fueron entregadas a los fiscales.

Reflexionando sobre lo ocurrido aquel día, la testigo manifestó que le abrió la puerta a un desconocido porque pensó que debía colaborar en el vecino de su amiga y porque se sensibilizó con la mascota. Dijo que ella tenía una similar.

Seguidamente declaró otra vecina de Vaqueros. Contó que en enero de 2017, una tarde que llegaba a su casa, se presentó un sujeto con un perrito aduciendo que el animal estaba perdido. Le dijo que él tenía que irse y le pidió que se quedara con la mascota. Ella se negó y le explicó que tenía dos perros grandes, malos y que la iban a matar. Ante esto, el hombre se fue. Lo vio subir a un auto oscuro que había dejado estacionado a varios metros.

La testigo afirmó que no tenía nada que llamara la atención. Era delgado, alto, cabello corto, bien peinado. No era desalineado, cree que llevaba camisa y pantalón de vestir. Dijo que el diálogo se dio en la tranquera, que estaba abierta, y que él no intentó entrar a la propiedad.

Esta testigo mencionó que relacionó lo vivido con el caso de Jimena Salas cuando vio las fotografías recuperadas del celular de la joven, publicadas en los medios.

Otra de las testigos que comparecieron hoy fue la madre de la primera compareciente. Relató las mismas secuencias que su hija sobre aquella mañana del 23 de enero de 2017, cuando vio desde el balcón al joven con la perrita. Aportó que lo que más le había llamado la atención era que el sujeto calzaba unos zapatos marrones muy limpios a pesar de que la calle estaba con mucho barro. Se detuvo en este detalle porque, por su edad, hubiera sido más común que llevara zapatillas.

Otra de las testigos que comparecieron hoy fue la propietaria de una farmacia de Vaqueros, quien junto a una compañera de trabajo tuvo la iniciativa de organizar marchas los viernes para pedir la pronta resolución del caso. Explicó que el homicidio de la joven madre había causado mucha conmoción y sensación de inseguridad en la comunidad.

Concluida la ronda de testimoniales estipulada para hoy, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes a las 8.30.

Los imputados en la causa son los hermanos Adrián Guillermo Saavedra (38) y Carlos Damián Saavedra (40). Están siendo juzgados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio.

El tribunal está integrado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales). Por el Ministerio Público interviene una unidad fiscal conformada por Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores. La defensa de los dos imputados está a cargo de Marcelo Arancibia y la querella estará representada por Pedro Arancibia.

La muerte de Jimena Salas ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros. Ese día se recibió una alerta telefónica al servicio de Emergencias 911 por parte del esposo de la víctima. Dijo que al llegar a su domicilio había encontrado el cuerpo sin vida de la joven. Presentaba numerosas lesiones con arma blanca.

 

Lo más visto
Captura de pantalla_30-9-2025_163348_web.facebook.com

Falleció el joven motociclista accidentado en avenida Kennedy

Agustín
Salta30/09/2025

Un trágico desenlace conmueve a la zona sur de la ciudad de Salta. El joven de 26 años que había protagonizado un grave accidente de tránsito el pasado lunes 29 de septiembre en la avenida Kennedy, finalmente perdió la vida en las últimas horas, pese a los intensos esfuerzos médicos por mantenerlo con vida.