Caso Jimena Salas: Declararon familiares de la víctima y la madre de los acusados

El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la recepción de declaraciones testimoniales de familiares de la víctima, la madre de los acusados y personal policial, entre otros.

Salta25/09/2025AgustínAgustín
250925_sala_vi

En primer término compareció la madre de Jimena Salas. Relató lo que recordaba del día de hecho, cuando su yerno la llamó por teléfono para comunicarle que había encontrado a su hija muerta en su casa. Contó que se dirigió al domicilio en barrio San Nicolás y vio a sus nietas (mellizas de tres años de edad) dentro del auto del padre. En su primera declaración, brindada en fiscalía, la testigo había mencionado que una de sus nietas hablaba de “un señor malo” y de una “manzana”. No le entendía bien por su corta edad. Algo similar declaró luego la cuñada de la víctima, quien también acompañó a las menores mientras esperaban en el auto, el día del hecho.

La madre de Salas también fue consultada acerca de la personalidad de su hija. La describió como una persona alegre, muy inteligente y con una gran empatía. Dijo que era muy solidaria y mencionó, como ejemplo, que colaboraba con asociaciones de animales y con un merendero de Cerrillos. Aseguró que tenía nociones de seguridad y que no era tan ilusa como para dejar entrar a un desconocido.

Luego declaró la madre de los imputados. Aseguró que sus hijos no son culpables y que no tienen nada que ocultar. Fue consultada acerca de la actividad laboral que desempeñaban los acusados en enero de 2017, sobre los automóviles que tenía la familia en esa época, sobre los elementos secuestrados en su domicilio durante los allanamientos, sobre la perrita caniche que Javier le había comprado a su novia y sobre los problemas que habían tenido sus hijos con la policía por denuncias de vecinos, entre otros temas. Acerca de los antecedentes policiales sostuvo que, durante su adolescencia, sus hijos Damián y Guillermo habían sido muy rebeldes y que solían desafiar a las autoridades.

Sostuvo que en enero de 2017 su hijo Javier estaba trabajando en un proyecto de campo en Villa Floresta, donde daba clases de canto. Negó que a fines de 2018 se hubiera mudado a Santa Victoria para huir de la ciudad. Dijo que había sido convocado por una fundación como voluntario, para ayudar a las comunidades de la zona afectadas por las inundaciones.

Hoy también declaró la mujer que al momento de los hechos trabajaba como niñera en la casa de la víctima. Dijo que esa mañana se retiró en su moto, antes del mediodía, y Jimena Salas la acompañó hasta el portón y le puso candado.

También compareció la cuñada de la damnificada. Dijo que la víctima era muy precavida con el tema de la seguridad y nunca dejaba la puerta de la reja sin llave. Manifestó que era desconfiada con los humanos pero era muy amorosa con los animales. Consultada por la fiscalía, comentó acerca de episodios protagonizados por una de las hijas de la víctima en reuniones familiares: dijo que la nena se asustaba cuando veía varones con barba.

Los hermanos Saavedra están imputados por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio.

El tribunal colegiado está integrado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales). Por el Ministerio Público interviene una unidad fiscal conformada por los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores. La defensa de los imputados está a cargo de Marcelo Arancibia. Como querellante, en representación de la familia de la víctima, interviene Pedro Javier Arancibia.

El hecho que se juzga en esta instancia ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

 

Te puede interesar
Lo más visto