Justicia a mano propia: Azotaron con un rebenque a un ladrón en J.V.González

La Fiscalía Penal anteña investiga el intento de robo de una moto, y la denuncia por azotamiento con un rebenque que radicó el presunto ladrón.

Salta24/09/2025AgustínAgustín
211204

No se trata de defender a ladrones, se trata de no avalar la venganza como una forma anárquica y personalizada de hacer justicia por mano propia, lo que podría tener derivaciones insospechadas. Como en las escenas más atroces de la película Raíces, donde el esclavo africano Kunta Kinte sobrevivía estoico a los latigazos, así fue azotado sin piedad con un rebenque un ladrón de motos, por el dueño del rodado que lo habría pescado in fraganti en Joaquín V. González. Antes de someterlo, lo ató de pies y manos, y mientras le marcaba todo el cuerpo, hacía oídos sordos a las súplicas del ladrón. En las redes sociales las opiniones se dividieron entre los que celebraron la crueldad del azotamiento y los que consideraron que fue un exceso.

Alertada la policía local sobre este hecho que se desataba en la madrugada del lunes en el Loteo Mario Geréz, llegó hasta el lugar y fue testigo de la dantesca escena, que dicho sea de paso fue filmada de cabo a rabo por alguien que mantuvo una fría complicidad en el castigo. La compasión que les inspiró a los policías el deplorable estado del ladrón, los hizo dirigirse al hospital antes que a la comisaría.

Luego de recibir atención médica, el joven azotado quedó detenido en la comisaría, donde aprovechó para radicar una denuncia en contra del sujeto que lo sometió a un castigo medieval. Es decir que la Fiscalía Penal de Joaquín V. González, a cargo de la doctora Celeste García Pisasic, tiene en sus manos las dos denuncias: la del robo, realizada por el dueño de la moto; y la del azotamiento, radicada por el presunto ladrón.

Consultado el ex juez y constitucionalista, Abel Fleming, señaló que "es totalmente diferente la legítima defensa de una persona que reacciona ante un daño inminente contra su persona, que la reacción que tuvo el dueño de la moto en este caso, ya que una vez reducida la persona que fue a robar, toda la actuación posterior es una venganza claramente. La venganza ha sido históricamente anterior al derecho penal que vino a sustituir a la venganza y el Estado se hizo cargo así de la tutela de la persona frente a los ataques de terceros".

Añadió el letrado: "La venganza se desmadra cuando no hay confianza en la tutela del Estado, cuando la persona entiende que si no castiga el, no castiga nadie. Esto tiene que ver con el humor social que está exasperado por otro tipo de violencias, y hay una sensación de impunidad a veces real, a veces inflada. Pero en la venganza siempre hay una desproporción en la situación porque la venganza no tiene medida".

Finalmente reflexionó: "La ley del Talión hoy nos parece una brutalidad pero alguna vez fue un intento de racionalizar la venganza. Era ojo por ojo, y no ojo por vida. Exigía que el castigo fuera idéntico al crimen cometido, limitando la venganza arbitraria".

Lo que dijo la fiscal penal
Consultada por este medio la Fiscal Penal Celeste García Pisasic, fue breve al declarar que "esta persona denunciada por intento de robo está privada de su libertad. También se procedió ante el hecho del azotamiento que el presunto ladrón denunció. Es decir que la Fiscalía está interviniendo en ambas situaciones. Lo que le puedo decir es que así como se tomó la medida correspondiente con el presunto ladrón, también se investigará y se tomarán las medidas que correspondan con el otro denunciado".  

Te puede interesar
Lo más visto