
Central Norte cayó ante Argentinos Juniors por goleada y quedó fuera de la Copa Argentina.
FRENTE A FRENTE.-Tras ganarle a Brasil en cuartos de final, la Selección Argentina Sub 17 se prepara para enfrentar a Alemania en las semifinales del Mundial en Indonesia 2023. El encuentro está programado para este martes 28 de noviembre a las 5:30 en el Stadion Manahan de Surakarta, Indonesia con el arbitraje de João Pinheiro (Portugal). Será transmitido por la TV Pública, TyC Sports y DSports.
A pesar de un comienzo complicado con una derrota ante Senegal, el equipo dirigido por Diego Placente se recuperó y se clasificó primero en su grupo al vencer a Japón y Polonia. En octavos de final Argentina superó a Venezuela por 5-0, demostrando su crecimiento en el torneo, que culminó en la victoria por 3-0 sobre Brasil en cuartos de final, con un hat-trick de Claudio "Diablito" Echeverri. A base de goleadas y una ofensiva que ilusiona a todos, siendo el equipo con mas goles de la competición (16), el conjunto albiceleste es de las favoritas para llevarse el certamen por primera vez en su historia.
Claudio Echeverri, Agustín Ruberto e Ian Subiabre volverán a ser titulares en la Albiceleste tal como lo hicieron durante todo el torneo y en River ya tramitan sus visados estadounidenses para promoverlos a primera para la pretemporada de verano. El primero de ellos firmó su primer contrato profesional hasta diciembre de 2024 con una cláusula de rescisión de 25 millones de euros y es seguido de cerca por clubes como Real Madrid, Manchester City, PSG, Atlético de Madrid, Inter y Benfica.
Alemania, por su parte, consiguió el puntaje perfecto en su zona al derrotar a México, Nueva Zelanda y Venezuela, mientras que luego eliminó a Estados Unidos (3-2) y a España (1-0) para meterse entre los cuatro mejores del Mundial. Es un equipo pragmático, que sabe jugar tanto con el dominio de la pelota como de contragolpe. Incluso, la Furia, su rival en 4tos., lo llevó a adoptar esta actitud especulativa: 76% de la posesión de la pelota frente a 24%, 612 pases contra 192, 22 remates frente a cinco y un gol de penal de Paris Brunner que le valió el pase a la semis.
Argentina nunca pudo pasar de las semifinales las cinco veces que las disputó (1991, 1995, 2001, 2003 y 2013) y tendrá la oportunidad histórica de clasificar a la primera final de la historia. Las mejores actuaciones de los seleccionados juveniles fueron los tercer puesto en 1991, 1995 y 2003. Los alemanes fueron finalistas en la primera edición del torneo juvenil que se disputó en China en 1985 y ganó Brasil.
Del otro lado del cuadro habrá duelo entre ex colonos y ex colonizados, Mali (subcampeón en 2015) enfrentará a Francia (campeón en 2001) para definir al segundo finalista a partir de las 9.30 horas
Posibles formaciones:
Argentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Octavio Ontivero; Valentino Acuña y Mariano Gerez; Gustavo Albarracín o Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.
Alemania: Max Schmitt; Eric Da Silva Moreira, Finn Jeltsch, David Odogu y Almugera Kabar; Fayssal Harchaiui y Maximilian Hennig; Charles Herrmann o Bilal Yalcinkaya, Noah Darvich, Paris Brunner; y Max Moerstedt. DT: Christian Wück.
Central Norte cayó ante Argentinos Juniors por goleada y quedó fuera de la Copa Argentina.
Se conocen a los cuatro semifinalistas de la Champions League 2024/25, Inter de Milán, Barcelona, Paris Saint Germain y Arsenal definirán al campeón.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Los duelos ante Bayern Múnich y Benfica son los más solicitados del torneo que se disputará en Estados Unidos.
El conjunto Millonario dominó todo el partido, pero no pudo quebrar al arquero rival errando incluso hasta un penal.
Jack Doohan sumó una nueva actuación para el olvido a bordo del monoplaza de Alpine, lo que acercaría a Colapinto a sentarse nuevamente tras el volante en Fórmula 1.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.