
El equipo de Diego Placente se enfrentará a su par africano en el estadio Nacional de Santiago de Chile.


FRENTE A FRENTE.-Tras ganarle a Brasil en cuartos de final, la Selección Argentina Sub 17 se prepara para enfrentar a Alemania en las semifinales del Mundial en Indonesia 2023. El encuentro está programado para este martes 28 de noviembre a las 5:30 en el Stadion Manahan de Surakarta, Indonesia con el arbitraje de João Pinheiro (Portugal). Será transmitido por la TV Pública, TyC Sports y DSports.
A pesar de un comienzo complicado con una derrota ante Senegal, el equipo dirigido por Diego Placente se recuperó y se clasificó primero en su grupo al vencer a Japón y Polonia. En octavos de final Argentina superó a Venezuela por 5-0, demostrando su crecimiento en el torneo, que culminó en la victoria por 3-0 sobre Brasil en cuartos de final, con un hat-trick de Claudio "Diablito" Echeverri. A base de goleadas y una ofensiva que ilusiona a todos, siendo el equipo con mas goles de la competición (16), el conjunto albiceleste es de las favoritas para llevarse el certamen por primera vez en su historia.
Claudio Echeverri, Agustín Ruberto e Ian Subiabre volverán a ser titulares en la Albiceleste tal como lo hicieron durante todo el torneo y en River ya tramitan sus visados estadounidenses para promoverlos a primera para la pretemporada de verano. El primero de ellos firmó su primer contrato profesional hasta diciembre de 2024 con una cláusula de rescisión de 25 millones de euros y es seguido de cerca por clubes como Real Madrid, Manchester City, PSG, Atlético de Madrid, Inter y Benfica.
Alemania, por su parte, consiguió el puntaje perfecto en su zona al derrotar a México, Nueva Zelanda y Venezuela, mientras que luego eliminó a Estados Unidos (3-2) y a España (1-0) para meterse entre los cuatro mejores del Mundial. Es un equipo pragmático, que sabe jugar tanto con el dominio de la pelota como de contragolpe. Incluso, la Furia, su rival en 4tos., lo llevó a adoptar esta actitud especulativa: 76% de la posesión de la pelota frente a 24%, 612 pases contra 192, 22 remates frente a cinco y un gol de penal de Paris Brunner que le valió el pase a la semis.
Argentina nunca pudo pasar de las semifinales las cinco veces que las disputó (1991, 1995, 2001, 2003 y 2013) y tendrá la oportunidad histórica de clasificar a la primera final de la historia. Las mejores actuaciones de los seleccionados juveniles fueron los tercer puesto en 1991, 1995 y 2003. Los alemanes fueron finalistas en la primera edición del torneo juvenil que se disputó en China en 1985 y ganó Brasil.
Del otro lado del cuadro habrá duelo entre ex colonos y ex colonizados, Mali (subcampeón en 2015) enfrentará a Francia (campeón en 2001) para definir al segundo finalista a partir de las 9.30 horas
Posibles formaciones:
Argentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Octavio Ontivero; Valentino Acuña y Mariano Gerez; Gustavo Albarracín o Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.
Alemania: Max Schmitt; Eric Da Silva Moreira, Finn Jeltsch, David Odogu y Almugera Kabar; Fayssal Harchaiui y Maximilian Hennig; Charles Herrmann o Bilal Yalcinkaya, Noah Darvich, Paris Brunner; y Max Moerstedt. DT: Christian Wück.

El equipo de Diego Placente se enfrentará a su par africano en el estadio Nacional de Santiago de Chile.

Esta noche enfrentará a Colombia por un lugar en el partido desicivo.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni tendrá una nueva prueba en Estados Unidos.

Tras la baja concurrencia en el último partido como local, el entrenador de Juventud Antoniana, Germán Noce pidió a sus hinchas que vayan a la cancha.

Los ''Tiburones Azules'' sellaron su boleto directo al certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

El joven salteño enfrentará al porteño Miguel Chilavert por el cinturón Súper Pluma el próximo 17 de octubre en el Estadio Delmi.


Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.

La empresa Saeta y la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) confirmaron que no habrá servicio gratuito de colectivos para los salteños que se trasladen a votar en las elecciones generales del domingo 26 de octubre.

En el marco de las elecciones nacionales se dispuso que este domingo haya colectivos gratuitos en el área metropolitana para los votantes.

Dolor e incertidumbre en barrio Libertad tras la muerte de una niña de 10 años. La Justicia intenta determinar qué ocurrió.

Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.