
El dólar oficial y el blue cierran tras el agitado día post elecciones en Buenos Aires
El efecto electoral se hizo sentir y en un día donde la cotización fue variando, el dólar llego a venderse a $1.460 y un poco menos en nuestra provincia.
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reúnen desde el mediodía de hoy en la Casa Rosada con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este es el primer encuentro del equipo económico tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Nacionales08/09/2025El BID ha sido un aliado clave en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), prometiendo desembolsos por un total de USD 3.000 millones para este año y hasta USD 10.000 millones hasta 2028. Un grupo de representantes del banco ya se había reunido con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a finales de agosto.
El BID aprobó a mitad de año un plan de financiamiento de tres años, de USD 10.000 millones, de los cuales USD 3.000 millones se destinarán a 2025. El organismo apoyó el plan económico del Gobierno, aunque advirtió sobre la fragilidad de las reservas y la falta de apoyo político para implementar reformas legislativas.
Un comunicado del BID revela que el directorio aprobó una hoja de ruta en colaboración con el Gobierno argentino para ayudar en la transformación y el desarrollo sostenido del país. Los fondos se dividirán en tres áreas: reformas fiscales y mejora de la administración tributaria; liberalización económica para fomentar la inversión privada; y programas para reducir la pobreza.
A pesar de las mejoras, el BID destacó que persisten desafíos estructurales en Argentina. La tasa de indigencia se mantiene en 18,1% y más de la mitad de los niños entre 0 y 14 años vive en situación de pobreza. Además, la informalidad laboral alcanza el 36,1%.
El BID subrayó que la estabilidad macroeconómica es un objetivo fundamental para el Gobierno, que busca mantener el equilibrio fiscal. Entre los principales desafíos están la estabilidad económica, la equidad social y el impulso al sector privado.
El organismo también anticipó su apoyo a la sostenibilidad fiscal del país, buscando mejorar la eficiencia del sistema tributario y reducir la dependencia de impuestos distorsivos. Sin embargo, identificó varios riesgos que amenazan la economía argentina, como la fragilidad de la liquidez externa, la falta de mayorías legislativas que dificultan las reformas y el riesgo de "fatiga social" ante ajustes económicos.
Finalmente, el BID enfatizó la vulnerabilidad del país frente a shocks externos que puedan afectar las condiciones financieras y los costos operativos, dado su nivel bajo de reservas internacionales.
El efecto electoral se hizo sentir y en un día donde la cotización fue variando, el dólar llego a venderse a $1.460 y un poco menos en nuestra provincia.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos.
Aunque, en un principio el fiscal penal de primera instancia desestimó la denuncia considerándola un "conflicto de índole privada", intervino la fiscal Poma quien reconsideró esa postura y ordenó una investigación más exhaustiva.
La defensa pidió la absolución y planteó una condena menor por abandono de persona.
La diputada salteña Emilia Orozco se ha encontrado nuevamente en el ojo del huracán tras no asistir a una reunión crucial de la comisión de Libertad de Expresión del Congreso, de la cual es presidenta.
Lo dispuso el juez federal Luis Armella en el marco de la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho, ocurrido la semana pasada contra Milei, su hermana Karina, y el diputado José Luis Espert
Las peregrinaciones dejaron algunas postales increíbles, como esta caminata en medio del valle montañoso
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reúnen desde el mediodía de hoy en la Casa Rosada con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este es el primer encuentro del equipo económico tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los estudiantes salteños tendrán un septiembre cargado de feriados y actividades especiales que modificarán la rutina escolar.
Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio condenaron a pena de prisión perpetua a una mujer de 43 años por considerarla autora penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Dos agentes de tránsito de El Galpón se encontraron con gran cantidad de dinero durante su jornada laboral y decidieron hacer el bien