
El sujeto, que se encuentra en situación de calle, habría cometido los ilícitos para luego vender los objetos obtenidos.
Ayer, se llevaron a cabo allanamientos en Córdoba como parte de una investigación penal sobre delitos contra la propiedad y asociación ilícita, vinculados a organizaciones delictivas de Salta.
Policiales27/08/2025Los operativos fueron supervisados por el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, en colaboración con su homólogo salteño, Gaspar Solá.
La investigación comenzó en Salta hace varios meses, liderada por la Dirección General de Investigaciones de la Policía y la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos. Este trabajo se inició tras el robo de vehículos en un barrio privado y la sustracción de camionetas y automóviles alquilados por presuntos empresarios cordobeses, que no los devolvieron y fueron reducidos en Bolivia.
En Salta, se realizaron tres allanamientos que permitieron incautar pruebas clave y llevar a la identificación de los sospechosos de Córdoba, quienes tienen antecedentes penales. Con esta información, se solicitó colaboración a Córdoba, lo que resultó en un operativo conjunto que incluyó más de 70 allanamientos y la detención de 17 personas.
En los operativos en Salta, se detuvo a dos individuos por el robo en el barrio privado y a cinco más por asociación ilícita en relación a estafas, además de secuestrarse elementos relevantes para las investigaciones. Las acciones fueron coordinadas por la UNICROH y los juzgados de garantías de ambas provincias.
En Río Cuarto, se allanaron cinco celdas del establecimiento penitenciario 6, relacionadas con estafas telefónicas dirigidas a víctimas en Salta, así como operaciones en Las Perdices y General Cabrera, resultando en la detención de siete personas.
Desde Salta, participaron en el operativo el jefe del Departamento de Investigaciones, Diego Yapo, y el jefe de la División Sustracción de Automotores, Gavino Barboza.
El sujeto, que se encuentra en situación de calle, habría cometido los ilícitos para luego vender los objetos obtenidos.
Leonel Guillermo Francia, de 11 años, murió en agosto de 2023 en el Barrio Solidaridad y su madre es la principal imputada.
El hecho ocurrió en la madrugada del 22 de agosto, cuando un conductor que circulaba por Ruta Nacional 51 auxilió a un joven que hacía dedo.
Los lugareños no salen del asombro debido al hallazgo del cuerpo, aun se desconocen las causas del deceso.
dos menores se perdieron en Santa Victoria Este, familiares, vecinos y fuerzas policiales se abocaron a la búsqueda de manera inmediata. en primera instancia localizaron a uno de ellos y recientemente dieron con el paradero del niño restante, se encontraba debajo de una rama y estado crítico.
La iniciativa, impulsada por el diputado y exvicepresidente Julio Cobos (UCR), plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Leonel Guillermo Francia, de 11 años, murió en agosto de 2023 en el Barrio Solidaridad y su madre es la principal imputada.
La tormenta de Santa Rosa se registra anualmente en torno a la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América. La llegada de este fenómeno meteorológico se prevé para el próximo domingo.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.