
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del expresidente, pero apartó al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado.
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la norma por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
Nacionales22/08/2025FRENTE A FRENTE.-La oposición en el Senado le asestó un nuevo revés al Gobierno al sancionar la ley que refuerza el financiamiento universitario, una medida que el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará por considerar que compromete el equilibrio fiscal que impulsa desde su llegada al poder en diciembre de 2023.
La votación en la Cámara alta arrojó 58 votos a favor, 10 en contra y tres abstenciones, una mayoría superior a los dos tercios que, de repetirse, podría desactivar un eventual veto presidencial.
La norma establece que los gastos de funcionamiento de las universidades públicas deberán actualizarse "al 1º de enero de 2025, según la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC entre el 1º de mayo y el 31 de diciembre de 2024". Para el resto de 2024, se prevén incrementos bimestrales.
El texto también obliga al Ejecutivo a actualizar los salarios de docentes y no docentes universitarios correspondientes al período comprendido entre el 1º de diciembre de 2023 y la sanción de la ley, en un porcentaje no inferior al IPC del mismo lapso. Asimismo, se dispone que todos los aumentos deberán ser "remunerativos y bonificables".
En paralelo, el Gobierno tendrá que convocar paritarias obligatorias con una frecuencia máxima de tres meses, garantizando que en cada tramo se otorgue una actualización mensual no inferior a la inflación medida por el INDEC, tanto para el personal docente como para el no docente.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del expresidente, pero apartó al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado.
Un feto de 15 centímetros fue hallado en un colectivo de larga distancia en Córdoba.
Un nuevo paro docente fue convocado para el próximo martes 14 de octubre.
Un mensaje de voz enviado por Tony Janzen Valverde Victoriano a su pareja permitió a la Policía detenerlo tras el triple crimen de Florencio Varela.
El abogado de Víctor Sotacuro y de su sobrina Florencia Ibáñez, dos de los detenidos en el marco de la causa del triple crimen, dio polémicas declaraciones.
El operativo ''Sape'' investigó el viaje desde Salta hasta Buenos Aires, de un cargamento bananero que llevaba una gran cantidad de estupefacientes.
La fiscalía analiza las circunstancias que rodearon la muerte de Sofía Benítez, de 25 años, y no descartan la participación de terceros.
Las autoridades apartaron a todo el personal de la Brigada de Investigaciones N.º 2 de Orán tras descubrirse el faltante de una suma millonaria bajo custodia judicial. La investigación penal y administrativa avanza con una detención e imputación formal.
Un nuevo paro docente fue convocado para el próximo martes 14 de octubre.
Un feto de 15 centímetros fue hallado en un colectivo de larga distancia en Córdoba.
El procedimiento se registró esta madrugada en barrio Hernando de Lerma tras un reporte ciudadano al Sistema de Emergencias 911.