
Milei crítico con la oposición: ''Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Milei critica a la oposición tras el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la norma por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
Nacionales22/08/2025FRENTE A FRENTE.-La oposición en el Senado le asestó un nuevo revés al Gobierno al sancionar la ley que refuerza el financiamiento universitario, una medida que el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará por considerar que compromete el equilibrio fiscal que impulsa desde su llegada al poder en diciembre de 2023.
La votación en la Cámara alta arrojó 58 votos a favor, 10 en contra y tres abstenciones, una mayoría superior a los dos tercios que, de repetirse, podría desactivar un eventual veto presidencial.
La norma establece que los gastos de funcionamiento de las universidades públicas deberán actualizarse "al 1º de enero de 2025, según la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC entre el 1º de mayo y el 31 de diciembre de 2024". Para el resto de 2024, se prevén incrementos bimestrales.
El texto también obliga al Ejecutivo a actualizar los salarios de docentes y no docentes universitarios correspondientes al período comprendido entre el 1º de diciembre de 2023 y la sanción de la ley, en un porcentaje no inferior al IPC del mismo lapso. Asimismo, se dispone que todos los aumentos deberán ser "remunerativos y bonificables".
En paralelo, el Gobierno tendrá que convocar paritarias obligatorias con una frecuencia máxima de tres meses, garantizando que en cada tramo se otorgue una actualización mensual no inferior a la inflación medida por el INDEC, tanto para el personal docente como para el no docente.
Milei critica a la oposición tras el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Ocho de los doce heridos fueron dados de alta: uno continúa en terapia intensiva
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su ''laboratorio''.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
Ocho de los doce heridos fueron dados de alta: uno continúa en terapia intensiva
En la Sala I del Tribunal de Juicio prosigue la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Asuntos Internos de la Secretaria de Seguridad realiza las diligencias correspondientes. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal. Eran dos hombres y una mujer de Infantería del Distrito de Prevención 8.
Una deuda millonaria de Saeta iba a terminar en una reducción de servicio para abaratar costos.