
Como resultado, un adulto mayor resultó gravemente lesionado, cuando trabajaba como mecánico,en la vía pública, en un automóvil estacionado.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
Policiales11/08/2025FRENTE A FRENTE.-En la sexta jornada del juicio contra veinte acusados de formar parte de una red narcocriminal desde la Unidad Carcelaria 1, se llevaron a cabo las declaraciones de ocho oficiales del Servicio Penitenciario Provincial y un perito informático del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Uno de los testigos, un funcionario que fue jefe del Pabellón A1 durante el periodo investigado y ahora subalcaide, fue demorado por sus evasivas al responder preguntas sobre un pedido del acusado Sergio Moya para que un interno obtuviera el beneficio de extramuros. A pesar de las advertencias del Tribunal de Juicio, presidido por Federico Diez y otros dos jueces, el funcionario no proporcionó información clara.
El perito informático del CIF explicó que su labor consistió en procesar un teléfono celular de uno de los acusados. Utilizó herramientas de análisis forense, pero dejó claro que solo extrajo datos sin evaluar su contenido, remitiendo toda la información a la Fiscalía.
La jefa del Sector Atención al Ciudadano admitió que es común que el personal del penal pida delivery de comida. No obstante, negó el ingreso de alimentos como pizzas y explicó que no es su responsabilidad revisar los artículos que entran, ya que eso corresponde al sector de escaneo. Indicó que, durante un caso anterior, se detectó el ingreso de drogas ocultas en alimentos.
Otros testimonios se centraron en la insistencia de Moya por el beneficio de extramuros para un interno específico, a quien presentó de diferentes maneras. Una auxiliar administrativa también mencionó que recibió consultas sobre la solicitud de este beneficio, que fue rechazada por no cumplir con los requisitos mínimos.
El jefe de Capacitación del Penal enfatizó que la compra de materiales para talleres es gestionada por un encargado, y que los maestros no pueden recibir fondos de familiares de internos para tal fin.
Una empleada del Sector de Registro y Requisa informó que el penal cuenta con tres scanners, aunque uno está inoperativo. Confirmó que el personal penitenciario se somete a palpaciones previas a su ingreso. Si bien es común que los funcionarios traigan alimentos con autorización verbal, enfatizó que no está capacitada para identificar drogas mediante el escaneo.
Al finalizar las declaraciones de los testigos, el subalcaide demorado fue nuevamente convocado para responder preguntas adicionales. Para el martes 12 de agosto, se esperan las declaraciones de diez nuevos testigos.
Como resultado, un adulto mayor resultó gravemente lesionado, cuando trabajaba como mecánico,en la vía pública, en un automóvil estacionado.
El joven se presentó en una dependencia policial a entregar un par de calzado para un detenido y se pudo encontrar en su interior, envoltorios con marihuana.
El procedimiento se realizó esta madrugada durante un patrullaje preventivo en avenida Tavella de Capital.
Sucedió en el mercado San Miguel de la ciudad de Salta, donde un hombre que trabaja como mozo, fue señalado como quien, en estado de alteración, agredió a dos mujeres que trabajan en una pizzería y profirió amenazas contra una de ellas y un guardia de seguridad.
El sujeto habría realizado compras con la tarjeta de crédito del damnificado, a quien le habría sustraído su billetera y la motocicleta mientras se encontraba dormido en la vereda de un domicilio.
Condenan a un reincidente por robar un celular en un boliche de Salt
Sucedió en el mercado San Miguel de la ciudad de Salta, donde un hombre que trabaja como mozo, fue señalado como quien, en estado de alteración, agredió a dos mujeres que trabajan en una pizzería y profirió amenazas contra una de ellas y un guardia de seguridad.
Los agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires buscan a ''Pequeño J'', el narco peruano que habría dado la orden de torturar y asesinar a las mujeres.
Los procedimientos se registraron entre ayer y esta madrugada. Los conductores fueron puestos a disposición de la Justicia. Intervinieron las Fiscalías Penales correspondientes.
Ocurrió en Campo Quijano, cuando un comerciante evitó una estafa al desconfiar de un comprador
El Ministerio Público de la Acusación reveló que los restos hallados en la vivienda del acusado corresponden a Juan Carlos “San Martín” González, desaparecido desde junio.