
Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.
La prueba piloto será en la escuela de Villa Cañás, en la provincia de Santa Fe, Zoe es la primera docente desarrollada con IA que será incorporada al sistema educativo argentino. Por el momento se busca evaluar su desempeño en el aula y su impacto en el aprendizaje de los alumnos.
Nacionales08/08/2025
Debora

El colegio San José de Villa Cañás se prepara para la implementación de Zoe, será el primer colegio en toda Latinoamérica en hacerlo. Todo indica que la maestra creada con Inteligencia Artificial comenzará a operar el próximo 11 de agosto.
Inicialmente el proyecto está destinado a 160 alumnos que se encuentran cursando el nivel secundario, con la posibilidad que se extienda a séptimo de primaria. El curso al que accederán los estudiantes constará de ocho módulos de entre 8 y 15 minutos de duración cada uno, que estarán disponibles durante 15 días en la plataforma de Zoe.
Zoe es una creación de Humanversus Academy, dirigida por el argentino Cris Meniw, acompañado por expertos en IA. El sistema creado no reemplaza a los docentes, sino que complementa la enseñanza, implementando módulos interactivos, videollamadas, correos y ateción vía whatsapp.
El sistema de Zoe operará las 24 horas, todos los días y aunque puede responder en distintos idiomas, en esta oportunidad lo hará solo en español. Sin intervención humana, podrá responder dudas de manera personalizada, sugerir actividades, todo de manera instantanea.
Luego de realizar la prueba piloto, se buscará mejorar el sistema y si la respuesta es positiva, se planteará la posibilidad de implementar a Zoe en más escuelas latinoamericanas.
En este sentido, la directora de la escuela San José de Villa Cañás, Gabriela Farina, indicó que Zoe no reemplaza a los maestros, ya que es una aplicación y no un Androide, y que llega para complementar su labor. Además indicó que el sistema no brindará clases de lengua ni matemáticas, solo actuará como una herramienta.

Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a exfuncionarios y empresarios.

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La madre, una adolescente de 16 años, llevó al bebé a la guardia por el llanto persistente. Los médicos detectaron lesiones graves y activaron el protocolo por abuso infantil. La Justicia investiga el entorno familiar.


Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta

Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.

Boca Juniors y River Plate juegan en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura a partir de las 16.30 horas.