
Bukele celebra fallo histórico: exalcaldesa de Soyapango recibe 10 años de cárcel por corrupción
Tras un proceso judicial que se extendió varios meses, en junio de 2025 el tribunal dictó la condena por incumplimiento de deberes y contratos ilegales.
Lo decidió el juez Alexandre de Moraes. También le prohibió recibir visitas y el uso de un teléfono celular.
Internacionales06/08/2025FRENTE A FRENTE.-El cerco judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro se cerró un poco más el lunes, cuando un juez de la corte suprema ordenó su "prisión domiciliaria" por incumplir una prohibición de usar redes sociales en el marco de su juicio por tentativa golpista.
En un documento judicial consultado por la AFP, el magistrado Alexandre de Moraes señaló el "reiterado incumplimiento de las medidas cautelares impuestas" al ex jefe de Estado, para decretar su "prisión domiciliaria".
De Moraes achaca a Bolsonaro intervenciones divulgadas por su entorno cercano en redes sociales durante la jornada de manifestaciones en varias ciudades del país el domingo.
Además de permanecer en su residencia en Brasilia, Bolsonaro solo podrá recibir visitas de sus abogados y estará impedido de usar celulares, sea el suyo o de un tercero. Las prohibiciones anteriores de mantener contactos con embajadores o representantes extranjeros y de usar las redes sociales se mantienen.
Bolsonaro fue el gran ausente de las movilizaciones, que tuvieron lugar en Sao Paulo, Brasilia o Río de Janeiro. De acuerdo a las medidas judiciales, debía quedarse en casa las noches y los fines de semana.
La decisión del magistrado ocurre cuando la situación judicial de Bolsonaro está en el centro de un huracán diplomático entre Estados Unidos y Brasil.
El miércoles el Departamento estadounidense del Tesoro sancionó al juez De Moraes, quien está a cargo del proceso contra el expresidente por intento de golpe de Estado.
El mismo día, el presidente estadounidense, Donald Trump, invocó una "caza de brujas" contra su aliado derechista para imponer aranceles de 50% a importantes sectores exportadores brasileños, que deben entrar en vigor el 6 de agosto.
"La justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico", subrayó De Moraes para justificar las nuevas medidas.
"La justicia es igual para todos. El acusado que incumple deliberadamente las medidas cautelares -por segunda vez- debe sufrir las consecuencias legales", añadió el poderoso magistrado.
Esas medidas fueron tomadas el 18 de julio en el marco de una investigación por presunta obstrucción en el proceso contra Bolsonaro ante el Supremo Tribunal Federal. En ese momento, De Moraes, a quien Bolsonaro ha llamado "dictador", le había impuesto al expresidente usar una tobillera electrónica, quedarse en su casa la noche y los fines de semana, y total prohibición de uso de redes sociales.
Días después, imágenes de Bolsonaro criticando al juez y mostrando ante las cámaras la tobillera electrónica fueron difundidas ampliamente en plataformas digitales. "Esto aquí es un símbolo de la máxima humillación", dijo Bolsonaro.
Esta vez, De Moraes señala específicamente el hecho de que una llamada telefónica con su hijo mayor Flavio Bolsonaro durante las manifestaciones en su apoyo el domingo fue publicada en redes.
Jair Bolsonaro es acusado de conspirar para mantenerse en el poder tras los comicios de 2022, que ganó el actual presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Ya inhabilitado políticamente hasta 2030, el expresidente podría enfrentar una pena de unos 40 años de prisión en un proceso que se prevé que concluya en las próximas semanas.
Tras un proceso judicial que se extendió varios meses, en junio de 2025 el tribunal dictó la condena por incumplimiento de deberes y contratos ilegales.
El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.
La inquilina, identificada como Jessica Mauthe, fue acusada de homicidio criminal, ocultamiento de la muerte y abuso de cadáver.
Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron este domingo al Estado de Palestina, un cambio radical en la política exterior de estas grandes potencias que desató la indignación de Israel.
El accidente ocurrió el miércoles 10 de septiembre cuando un camión que transportaba más de 49.500 litros de gas volcó sobre la carretera. Más de 100 personas resultaron afectadas, al menos 30 vehículos quedaron destruidos y se confirmó el fallecimiento de 25 víctimas.
Italia busca instaurar un día festivo en honor al Papa Francisco, fallecido en abril, y a San Francisco de Asís. El proyecto, respaldado por la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni, propone fijar la fecha el 4 de octubre, aunque el debate en la Cámara Baja fue postergado hasta la próxima semana.
El Ministerio Público de la Acusación reveló que los restos hallados en la vivienda del acusado corresponden a Juan Carlos “San Martín” González, desaparecido desde junio.
Un confuso episodio en la Ruta Nacional 50 terminó con un hombre gravemente herido tras un ataque con arma blanca dentro de un hotel alojamiento. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital San Vicente de Paul y luego trasladada al Hospital San Bernardo por la gravedad de las lesiones.
El acusado, fue detenido tras un allanamiento.
Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
La Dra. Ana Guerrero Intendenta de general Mosconi es acusada de agredir a una empleada de la Clínica San Antonio