
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La mayoría de los casos fueron leves y se resolvieron con tratamiento de emergencia y oxigenoterapia. Sin embargo, en las últimas horas ingresaron tres nuevos niños, que se sumaron a los tres que ya estaban internados.
Salta04/07/2025Un verdadero llamado de atención sacude a Salta en plena ola polar: en los últimos 30 días, se dispararon los casos de intoxicación por monóxido de carbono en niños y adolescentes. Según informó el doctor Edgardo Camacho, coordinador de Pediatría del hospital Materno Infantil, ya se registraron 35 casos confirmados, cuando el año pasado se atendieron en todo el período del invierno 12.
"Nos llamó mucho la atención la cantidad de niños intoxicados en este último tiempo. Muchos de ellos provienen de la capital, y sólo dos del interior", detalló Camacho. Los pacientes van desde bebés de apenas dos meses hasta adolescentes, lo que refleja el peligro latente en los hogares salteños.
La mayoría de los casos fueron leves y se resolvieron con tratamiento de emergencia y oxigenoterapia. Sin embargo, en las últimas horas ingresaron tres nuevos niños, que se sumaron a los tres que ya estaban internados. Afortunadamente, ninguno presentó cuadros graves.
"Hoy ingresaron tres más, y si bien la evolución clínica en general es buena, siempre se evalúa la necesidad de internación. A todos se les realiza un control exhaustivo, se coloca oxígeno y se atiende también a los familiares expuestos", agregó el director.
El uso de braseros y hornallas dentro de las viviendas es la principal causa de estas intoxicaciones. Muchas familias, ante el frío extremo y la difícil situación económica, recurren a estos métodos para calentarse, sin saber que pueden ser letales. "Prender y apagar el brasero dentro de la casa es un error grave, y no queremos lamentar vidas", advirtió la doctora Gisell Iriarte.
La situación se agrava porque, además de estas intoxicaciones, el hospital Materno Infantil enfrenta un aumento en las internaciones por enfermedades respiratorias como bronquiolitis, neumonías y cuadros virales. Según explicó la doctora Iriarte, la sala de internación pediátrica tiene actualmente una ocupación del 67%, mientras que la terapia intensiva cuenta con disponibilidad de camas, aunque se mantiene en alerta.
"Estamos viendo un incremento importante de casos respiratorios, y esto se suma a los pacientes con monóxido de carbono. Es fundamental que la comunidad tome conciencia, no use braseros ni hornallas dentro de la casa y ventile siempre los ambientes", remarcaron desde el hospital.
El mensaje es claro: el monóxido de carbono es silencioso y mortal. Cada invierno se cobra vidas en todo el país, y Salta no es la excepción. La prevención es la única herramienta para evitar tragedias.
"Queremos que la gente se cuide, que tome conciencia. Este número de casos es alto y es un fuerte llamado de atención. No queremos lamentar muertes", concluyó Camacho.
Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
- Dejar una ventilación permanente en cada ambiente.
- Además de ventilar toda la casa una vez por día, mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados, aunque haga frío.
-Observar que la llama sea siempre de color azul. (La llama amarilla es signo de mala combustión y generación de monóxido).
-Si se usa brasero o estufa a querosén, apagarlos siempre afuera de la casa antes de irse a dormir.
-No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.
- En baños, dormitorios y ambientes cerrados, instalar únicamente artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
-Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa. Se recomienda hacerlo revisar siempre por personal autorizado.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
Las acciones permitirán un mejor drenaje del agua de lluvia durante la próxima temporada estival. Se retiraron residuos, sedimentos y malezas, entre otros. Dicho canal pluvial está ubicado en Villa San Antonio.
Desde la cartera educativa provincial también se indicó que a partir de mañana las inasistencias serán computadas de manera regular.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.