
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
La mayoría de los casos fueron leves y se resolvieron con tratamiento de emergencia y oxigenoterapia. Sin embargo, en las últimas horas ingresaron tres nuevos niños, que se sumaron a los tres que ya estaban internados.
Salta04/07/2025Un verdadero llamado de atención sacude a Salta en plena ola polar: en los últimos 30 días, se dispararon los casos de intoxicación por monóxido de carbono en niños y adolescentes. Según informó el doctor Edgardo Camacho, coordinador de Pediatría del hospital Materno Infantil, ya se registraron 35 casos confirmados, cuando el año pasado se atendieron en todo el período del invierno 12.
"Nos llamó mucho la atención la cantidad de niños intoxicados en este último tiempo. Muchos de ellos provienen de la capital, y sólo dos del interior", detalló Camacho. Los pacientes van desde bebés de apenas dos meses hasta adolescentes, lo que refleja el peligro latente en los hogares salteños.
La mayoría de los casos fueron leves y se resolvieron con tratamiento de emergencia y oxigenoterapia. Sin embargo, en las últimas horas ingresaron tres nuevos niños, que se sumaron a los tres que ya estaban internados. Afortunadamente, ninguno presentó cuadros graves.
"Hoy ingresaron tres más, y si bien la evolución clínica en general es buena, siempre se evalúa la necesidad de internación. A todos se les realiza un control exhaustivo, se coloca oxígeno y se atiende también a los familiares expuestos", agregó el director.
El uso de braseros y hornallas dentro de las viviendas es la principal causa de estas intoxicaciones. Muchas familias, ante el frío extremo y la difícil situación económica, recurren a estos métodos para calentarse, sin saber que pueden ser letales. "Prender y apagar el brasero dentro de la casa es un error grave, y no queremos lamentar vidas", advirtió la doctora Gisell Iriarte.
La situación se agrava porque, además de estas intoxicaciones, el hospital Materno Infantil enfrenta un aumento en las internaciones por enfermedades respiratorias como bronquiolitis, neumonías y cuadros virales. Según explicó la doctora Iriarte, la sala de internación pediátrica tiene actualmente una ocupación del 67%, mientras que la terapia intensiva cuenta con disponibilidad de camas, aunque se mantiene en alerta.
"Estamos viendo un incremento importante de casos respiratorios, y esto se suma a los pacientes con monóxido de carbono. Es fundamental que la comunidad tome conciencia, no use braseros ni hornallas dentro de la casa y ventile siempre los ambientes", remarcaron desde el hospital.
El mensaje es claro: el monóxido de carbono es silencioso y mortal. Cada invierno se cobra vidas en todo el país, y Salta no es la excepción. La prevención es la única herramienta para evitar tragedias.
"Queremos que la gente se cuide, que tome conciencia. Este número de casos es alto y es un fuerte llamado de atención. No queremos lamentar muertes", concluyó Camacho.
Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
- Dejar una ventilación permanente en cada ambiente.
- Además de ventilar toda la casa una vez por día, mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados, aunque haga frío.
-Observar que la llama sea siempre de color azul. (La llama amarilla es signo de mala combustión y generación de monóxido).
-Si se usa brasero o estufa a querosén, apagarlos siempre afuera de la casa antes de irse a dormir.
-No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.
- En baños, dormitorios y ambientes cerrados, instalar únicamente artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
-Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa. Se recomienda hacerlo revisar siempre por personal autorizado.
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
La policía rescató un puma cachorro que un joven de 25 años tenía en su poder en Rosario de la Frontera. Tras el hallazgo, el animal será revisado por un veterinario, aunque no podrá regresar a su hábitat natural debido a su condición.
La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Dos ladrones fueron heridos tras intentar asaltar a un policía de civil.
El trabajo fue realizado por la Dirección General de Investigaciones. El sujeto de 48 años tiene residencia en Tucumán y presenta pedido de captura por robo agravado y evasión de esa provincia.