
Ante la mirada preocupada de sus creadores, los últimos modelos de inteligencia artificial generativa (IA) ya no solo obedecen órdenes, sino que empezaron a mentir, amenazar y a manipular para conseguir sus fines.
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
Internacionales03/07/2025FRENTE A FRENTE.-Astrónomos de todo el mundo están monitoreando la trayectoria de A11pl3Z, un objeto celeste que podría haberse originado fuera del Sistema Solar y que actualmente cruza la vecindad planetaria de la Tierra, informó este miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA).
Este cuerpo, descrito por los especialistas como inofensivo, se encuentra cerca de Júpiter, a cientos de millones de kilómetros de la Tierra, y se dirige hacia la órbita de Marte. Según la agencia, su ruta no lo acercará al Sol más allá de la órbita marciana.
El fenómeno constituye, de confirmarse, la tercera ocasión en la que un objeto de procedencia interestelar es registrado en nuestro sistema solar. El primer caso se detectó en 2017, cuando se descubrió Oumuamua, denominado así en honor a un término hawaiano que significa “explorador”, tras su hallazgo por un observatorio en Hawái. El segundo visitante interestelar confirmado es 2I/Borisov, observado en 2019 y clasificado como cometa.
El nuevo objeto ha sido identificado gracias a observaciones realizadas inicialmente por el sistema ATLAS de la NASA en Hawái el pasado martes, indicó el astrónomo estadounidense David Rankin. Desde entonces, tanto profesionales como amateurs han colaborado en el análisis de datos previos de telescopios, rastreando su movimiento hasta el 14 de junio. Según Richard Moissl, responsable de defensa planetaria de la ESA, A11pl3Z viaja a más de 60 kilómetros por segundo, una velocidad que excede la de los asteroides o cometas originados dentro del sistema solar.
De acuerdo con Moissl, esta velocidad y la trayectoria “significan que no orbita alrededor de nuestro Sol, sino que procede del espacio interestelar y retornará allí”. El objeto fue estimado en un tamaño de entre 10 y 20 kilómetros de diámetro, aunque podría ser menor si se compone principalmente de hielo, material que refleja mayor cantidad de luz. El astrofísico Josep Trigo-Rodríguez, del Instituto de Ciencias del Espacio de Barcelona, apuntó que el objeto podría alcanzar los 40 kilómetros (25 millas) de diámetro. Por ahora, se desconoce su naturaleza exacta —si es un asteroide rocoso o un cometa helado— y su forma precisa, a la espera de nuevas observaciones.
La NASA señaló que mantiene un monitoreo activo sobre A11pl3Z, mientras que la confirmación oficial de su origen interestelar debe llegar de parte del Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional, institución que ya ha registrado más de 100 observaciones del fenómeno.
Ante la mirada preocupada de sus creadores, los últimos modelos de inteligencia artificial generativa (IA) ya no solo obedecen órdenes, sino que empezaron a mentir, amenazar y a manipular para conseguir sus fines.
La autopsia reveló que Juliana Marins perdió la vida debido a las múltiples fracturas sufridas al caer a un volcán, desde 300 metros de altura.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber "eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística" de parte de Teherán.
Donald Trump anunció un cese al fuego completo y total, dando, según su comunicado ''el fin de la guerra de los 12 días''
Un funcionario israelí festejo al mas puro estilo de Javier Milei, tras un ataque realizado sobre Irán.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.