
“Es un proyecto de ley garantista, seguro, protector de los derechos de las personas que garantizan la eutanasia y de todos los involucrados en el procedimiento”, resaltó Luis Gallo, diputado del FA, al defender el proyecto.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Internacionales25/06/2025FRENTE A FRENTE.-El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que finalizó la guerra de doce días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, en tanto el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que actuará “con la misma determinación” y “la misma fuerza” sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear.
Pezeshkian se dirigió este martes a la nación y afirmó que “después de la valiente resistencia” de su país , “estamos presenciando un alto el fuego y el cese de la guerra de doce días que fue impuesta a la nación iraní por el aventurerismo y la incitación” del Gobierno de Israel, dijo el mandatario, según la agencia estatal iraní IRIB.
Además, sostuvo que su país logró una “victoria histórica” tras el conflicto que fue “impuesto” por Israel, y que está listo para “resolver los problemas” con Estados Unidos, según IRIB, citado por CNN.
Pezeshkian, afirmó que su país no busca fabricar armas nucleares pero que seguirá defendiendo sus “derechos legítimos” para su programa nuclear civil.
“La República Islámica de Irán sólo busca hacer valer sus derechos legítimos”, dijo Pezeshkian durante una llamada telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según DW.
Por su parte, Israel respetará el alto el fuego con Irán “mientras la otra parte lo haga”, dijo el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, a su homólogo estadounidense, el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Katz también agradeció a Hegseth la decisión del presidente Donald Trump de “actuar junto a Israel” contra el programa nuclear iraní, al que calificó de amenaza, según CNN.
Horas después Netanyahu sostuvo que “hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Lo repito: Irán no tendrá armas nucleares”, aseguró en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana.
El mandatario israelí defendió que su país ha logrado una “victoria histórica” atacando instalaciones del programa nuclear de Irán, entre ellas laboratorios y plantas de fabricación de centrifugadoras (utilizadas para el enriquecimiento de uranio), así como almacenes y lanzaderas de misiles balísticos.
Más temprano, el primer ministro israelí conversó con Donald Trump, y le aseguró que el alto el fuego está en “vigor” y debe ser respetado.
“Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques”, afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu.
Trump se atribuyó el mérito de haber negociado la paz entre Israel e Irán, y calificó el reciente alto el fuego como resultado directo de los ataques aéreos estadounidenses autorizados bajo su liderazgo.
“¡Tanto Israel como Irán querían detener la guerra por igual! Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡PARAR LA GUERRA!”, dijo el mandatario en Truth Social.
“Es un proyecto de ley garantista, seguro, protector de los derechos de las personas que garantizan la eutanasia y de todos los involucrados en el procedimiento”, resaltó Luis Gallo, diputado del FA, al defender el proyecto.
María Claudia Tarazona, esposa del senador lo despidió con un mensaje en el que agradeció el amor compartido, resaltó su papel como padre y prometió cuidar de sus hijos, expresando que su vínculo trasciende la vida física.
Hamás califica de "crimen de guerra" el plan israelí para Gaza y advierte que significará el "sacrificio" de los rehenes
Lo decidió el juez Alexandre de Moraes. También le prohibió recibir visitas y el uso de un teléfono celular.
Un trágico hecho se registró durante la mañana de este lunes, cuando en el país limítrofe de Bolivia, un periodista fue testigo de lo peor.
Es la primera vez en la historia del país que un exmandatario resulta condenado.
Un hombre tocó a una mujer dentro del colectivo y el chofer decidió entregarlo directamente en comisaria.
Se confirmó el fallecimiento de Abigail Guzmán, quien había permanecido en estado crítico tras ser embestida en un accidente sobre avenida San Martín y Córdoba.
Una maestra jardinera fue apartada de su cargo tras recibir denuncias por abuso sexual contra dos niños.
Fue durante un control vehicular que derivó en el allanamiento de una vivienda en barrio 1° de Mayo. Se secuestraron más de 160 dosis de cocaína, celulares, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad junto al Juzgado de Garantías 3.
Esta mañana, alrededor de las 7, un siniestro vial fatal ocurrió en la ruta nacional 50, a la altura del kilómetro 20, dejando como saldo la muerte de una mujer.