
“Es un proyecto de ley garantista, seguro, protector de los derechos de las personas que garantizan la eutanasia y de todos los involucrados en el procedimiento”, resaltó Luis Gallo, diputado del FA, al defender el proyecto.
El presidente estadounidense volvió a mostrarse desafiante, mientras crecen las especulaciones sobre una posible intervención militar.
Internacionales18/06/2025FRENTE A FRENTE.-En medio de la creciente tensión entre Israel e Irán, el presidente estadounidense Donald Trump lanzó una nueva serie de declaraciones de alto voltaje al asegurar que Estados Unidos conoce el paradero del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, y advirtió que su país exige la "rendición incondicional" de Teherán.
A través de una publicación en redes sociales, el exmandatario sostuvo que Jamenei es “un objetivo fácil”, aunque descartó por ahora ordenar su eliminación. “Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Está seguro allí. No vamos a eliminarlo, al menos no por ahora. Pero no queremos misiles disparados contra civiles o soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando”, escribió.
Las declaraciones se dan en un contexto de máxima tensión en Medio Oriente, tras cinco días de intercambio de fuego entre Israel e Irán. Trump, quien se encuentra en campaña para regresar a la Casa Blanca, busca mostrarse como líder firme ante el conflicto y regresó antes de lo previsto de la cumbre del G7 en Canadá para mantener reuniones urgentes con su equipo de seguridad nacional.
Fuentes cercanas al gobierno estadounidense aseguraron que Trump rechazó recientemente un plan presentado por Israel para asesinar al líder iraní, por temor a una escalada que pudiera desestabilizar aún más la región. No obstante, el exmandatario reiteró su postura de línea dura y aseguró tener control “total” sobre el espacio aéreo de Teherán.
En declaraciones a periodistas a bordo del Air Force One, Trump criticó la falta de avances diplomáticos con Irán y volvió a insistir en que el país persa debe poner fin a su programa nuclear. “Deberían haber hecho el trato. Les dije ‘hagan el trato’. Pero no estoy muy dispuesto a negociar”, afirmó.
Pese a que las agencias de inteligencia de Estados Unidos no consideran que Irán esté fabricando un arma nuclear, Trump volvió a expresar sus dudas sobre esa evaluación y desacreditó públicamente a su directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.
Mientras tanto, Washington reforzó su presencia militar en la región con el reposicionamiento de buques y aviones, y el Departamento de Estado activó un grupo de trabajo para asistir a ciudadanos estadounidenses en Medio Oriente. Aunque por ahora no hay planes de evacuación masiva, la situación sigue siendo monitoreada con preocupación.
La administración de Joe Biden, hasta ahora, no ha hecho comentarios públicos sobre las declaraciones de Trump ni sobre el rol de Estados Unidos en el conflicto.
“Es un proyecto de ley garantista, seguro, protector de los derechos de las personas que garantizan la eutanasia y de todos los involucrados en el procedimiento”, resaltó Luis Gallo, diputado del FA, al defender el proyecto.
María Claudia Tarazona, esposa del senador lo despidió con un mensaje en el que agradeció el amor compartido, resaltó su papel como padre y prometió cuidar de sus hijos, expresando que su vínculo trasciende la vida física.
Hamás califica de "crimen de guerra" el plan israelí para Gaza y advierte que significará el "sacrificio" de los rehenes
Lo decidió el juez Alexandre de Moraes. También le prohibió recibir visitas y el uso de un teléfono celular.
Un trágico hecho se registró durante la mañana de este lunes, cuando en el país limítrofe de Bolivia, un periodista fue testigo de lo peor.
Es la primera vez en la historia del país que un exmandatario resulta condenado.
Ocurrió en Rosario de Lerma, cerca del barrio 40 Viviendas, el conductor resultó muy golpeado y debió ser hospitalizado.
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Policía Rural y Ambiental durante un control preventivo en ruta provincial 29. Se secuestraron vizcachas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.