
El acusado fue imputado inicialmente por las graves lesiones provocadas en ambas y tras determinar la gravedad de lo sucedido, se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.
Los gendarmes de la Patrulla Fija "El Naranjo" capturaron un vehículo que llevaba gran cantidad de estupefacientes y permitieron localizar un domicilio con otros 32 kilos de droga.
Policiales16/06/2025FRENTE A FRENTE.-A raíz de meses de tareas investigativas, los gendarmes de la Patrulla Fija "El Naranjo" lograron impedir el traslado de 64 kilos 669 gramos del estupefaciente acondicionados en los paneles laterales del baúl de un vehículo.
Al día siguiente del descubrimiento de la droga, los funcionarios localizaron un domicilio en la ciudad jujeña de La Quiaca, que era usado como acopio de drogas. La inspección del inmueble culminó en el decomiso de otros 32 kilos 415 gramos escondidos en un auto.
Finalmente, los uniformados detuvieron a una pareja, oriunda de Santa Cruz, encargada de transportar la sustancia ilícita.
Los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Salta" llevaron a cabo tareas de inteligencia criminal sobre el posible trasladado de estupefacientes, proveniente de la provincia de Santa Cruz, que derivó en un operativo en el asiento de la Patrulla Fija "El Naranjo" dependiente del Escuadrón 45.
Sobre la Ruta Nacional N° 9, los funcionarios interceptaron el vehículo Dodge Journey, que era ocupado para el transporte de drogas, e identificaron a las personas a bordo, quienes se trataban de un hombre y una mujer mayores de edad.
Al iniciar con la inspección del rodado,los gendarmes detectaron anomalías en el sector del baúl, por lo que realizaron una requisa más minuciosa. Tras abrir los paneles laterales del mismo, los uniformados encontraron 60 paquetes rectangulares que contenían una sustancia blancuzca.
Como resultado positivo del hallazgo de 64 kilos 669 gramos de cocaína y la detención de los involucrados, la Unidad Fiscal de Salta (Área de Casos Complejos) autorizó un allanamiento en la ciudad jujeña de La Quiaca. En el interior del inmueble, que era utilizado para el acopio de estupefacientes, el personal de la Fuerza junto con los efectivos del Escuadrón 21 descubrieron otro automóvil (Mercedes Benz Sprinter) cargado con 32 kilos 415 gramos de la misma sustancia ilícita.
El operativo culminó con el decomiso de un total de 97 kilos 084 gramos de cocaína, los vehículos y demás elementos de interés para la causa en infracción a la Ley 23.737.
El acusado fue imputado inicialmente por las graves lesiones provocadas en ambas y tras determinar la gravedad de lo sucedido, se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.
Las intervenciones ocurrieron ayer por la tarde en villa Cristina y barrio Centro. Se secuestró una réplica de arma de fuego, un celular y otros elementos.
Tres mujeres y dos hombres fueron detenidos en allanamientos realizados durante este jueves en esa ciudad. Se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la Fiscalía.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
Tres efectivos de la dirección de Drogas Peligrosas fueron suspendidos tras el faltante de 3 kilos de cocaína.
El uniformado fue señalado como el presunto cabecilla de la banda, aunque no sería el único hecho delictivo por el que fuera acusado, sino que ya estaría involucrado en varios hechos de contrabando.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio