
El hombre está acusado de asesinar a su ex mujer y ex suegra, para fugarse con su hijo.
Uno de sus abogados de Cristina viajó hasta Países Bajos para realizar una "presentación preliminar" del caso en busca de demostrar "una clara violación al debido proceso".
Nacionales11/06/2025
Nicolás

Gregorio Dalbón, uno de los abogados que representa a Cristina Kirchner, se encuentra en La Haya, Países Bajos, con el objetivo de presentar una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia.
Se trata de la estrategia a seguir por los representantes legales de la expresidenta tras la decisión de la Corte Suprema argentina, que confirmó la condena a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad.
En declaraciones radiales, Dalbón explicó: "Vine a La Haya antes de que se conociera la sentencia. Si bien, cuando la Justicia ratifica el fallo, hay un plazo de seis meses para acudir a la Corte Internacional de Derechos Humanos, en La Haya se puede realizar una presentación preliminar, incluso sin tener un caso formal, para advertir que los medios ya anticipaban la condena y la detención, lo que constituye una clara violación al debido proceso".
Sobre las implicanicas de ese recurso, el letrado afirmó que, "si algún organismo internacional de derechos humanos emite una recomendación o motivación basada en un caso que resulta evidentemente inconstitucional o violatorio, esa decisión tiene carácter vinculante para los jueces argentinos a travs del Código Penal".
Y en ese sentido, el abogado remarcó: "Esto todavía no terminó, el partido termina cuando realmente termina".
Por otro lado, Dalbón cuestionó el argumento de los jueces del máximo tribunal, quienes justificaron el fallo señalando que los magistrados y fiscales involucrados fueron designados por distintos gobiernos.
"No necesito que me expliquen eso. Lo que corresponde es analizar estrictamente la relación entre los derechos humanos y el proceso judicial. No es necesario que la Corte justifique quiénes fueron los jueces del caso. Ese argumento es uno de los puntos centrales de este fallo, que en realidad no es un fallo, sino una manera de sacarse el problema de encima".

El hombre está acusado de asesinar a su ex mujer y ex suegra, para fugarse con su hijo.

La empresa incorporó en sus colectivos imágenes de figuras históricas nacionales como parte de una iniciativa que busca revalorizar la identidad argentina y rendir tributo a quienes forjaron la independencia y el desarrollo del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

Una discusión entre personas terminó de la peor manera, el menor de los tres asesinó a su acompañante.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.

Un hombre de 44 años lucha por su vida luego de protagonizar un violento accidente durante la madrugada de este lunes en la Circunvalación Sur, a la altura del tramo que conecta la Ruta Nacional 68 con la Ruta Provincial 21, en las cercanías de Cerrillos.

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.