
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
El ministro de Economía aprovechó las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley Bases para liquidar lo que quedaba del Procrear. Ordenó el cierre del Fondo Fiduciario, dejó en manos del Banco Hipotecario los créditos en ejecución y dispuso devolver a la AABE las tierras que habían sido destinadas a vivienda social.
Salta09/06/2025En las últimas semanas de las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley Bases, el ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la liquidación de lo que fue el plan Procrear. Con la Resolución 764/2025, Caputo ordenó el cierre del Fondo Fiduciario del Procrear, dejó en manos del Banco Hipotecario los créditos en ejecución, solicitó reintegrar a provincias y municipios los terrenos cedidos y recuperar en manos de la Administración de Bienes del Estado (AABE) aquellas tierras que habían sido destinadas a la construcción de vivienda social.
La resolución reglamenta una anterior, firmada hace seis meses, cuando el Poder Ejecutivo salió a anunciar el fin del plan de créditos y loteos para el acceso a la primera vivienda. "El plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir", había anunciado Adorni en noviembre del año pasado, celebrando "la gran gestión de Luis Caputo". Se trataba de lo que quedaría en el papel como el Decreto 1018/2024, que puso fin a la figura jurídica del fideicomiso Procrear.
La norma firmada por Caputo encomienda a la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía administrar y disponer de los bienes involucrados en el fideicomiso disuelto, desde la regularización dominial hasta las transferencias a provincias, municipios y organismos estatales e institutos de vivienda, que hubiesen mantenido acuerdos para la construcción de complejos habitacionales o loteos con servicios.
Por otra parte, el Estado abandona la política de crédito para viviendas y dispone la firma de un contrato con el Banco Hipotecario para que continúe con la gestión de los préstamos en ejecución, bajo las condiciones de retribución originales establecidas en el contrato fiduciario del 18 de julio de 2012, y que el mercado defina la continuidad de la existencia de los créditos hipotecarios.
Por último, Caputo recupera bajo gestión de la AABE los terrenos e inmuebles que formaron parte del fideicomiso y no llegaron a ser afectados por contratos de obra vigentes. De esta manera, el organismo que controla los bienes del Estado dispondrá de nuevos terrenos con destino a ser privatizados, bajo la lógica del gobierno de La Libertad Avanza.
Además, el ministro de Economía consiguió un ingreso extra a las arcas públicas al ordenar que la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial instruya al Banco Hipotecario para transferir los fondos recaudados por la cobranza de los créditos a la cuenta N° 2510/46 “Recaudación TGN” del Tesoro Nacional, una vez deducidos los honorarios y gastos operativos. En caso de existir causas judiciales abiertas quedarán en manos de la Subsecretaría Legal del Ministerio de Economía.
Fin al Procrear
El programa al que Caputo le pone fin, gracias a las facultades delegadas por el Congreso en la Ley Bases, fue puesto en marcha durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. El plan público de créditos a tasa subsidiada para la contstrucción y compra de viviendas familiares tuvo altos y bajos, pero no se interrumpió hasta 2023, incluso sobreviviendo al gobierno de Mauricio Macri.
En 2012, a partir del DNU Nº 902/2012, se puso en marcha Procrear, una política pública de Desarrollo urbano, territorial y habitcional. Con los años se dividió en Procrear II y Casa Propia, con fines diferenciados, pero similares. Hasta fines de 2023, Procrear II ofrecía tres programas:
Desarrollo Urbanístico: permitía acceder a créditos para la compra de viviendas construidas en predios urbanísticos de todo el país.
Lotes para la construcción: ofrecía financiación para la compra de un lote y habilita un crédito complementario para construir una casa.
Mejoramiento de Gas: brindaba créditos para instalar una red de gas de hasta tres bocas.
Según el último informe publicado en el sitio web oficial de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, entre abril de 2021 y agosto de 2023, gracias a Procrear II se liquidaron 65 mil créditos con destino construcción de viviendas.
Además, se construyeron más de 4 millones de metros cuadrados, lo que impactó en la generación y el sostenimiento del empleo formal. Por otro lado, según destacan, se terminaron el 83 por ciento de las viviendas en el marco de los créditos para la construcción.
Asimismo, según el perfil de beneficiarios de las líneas Casa Propia Construcción y Desarrollos Urbanísticos del Programa Procrear que elaboró el Gobierno, se pudo determinar:
que el 85% de los beneficiarios son menores de 45 años, mientras que la edad promedio es de 38 años.
que el 52% de los beneficiarios tiene hijos menores a cargo, y el 90% de estas familias tiene 2 hijos o menos.
las mujeres son jefas del hogar en el 57% de los casos de familias con hijos.
que el 62% de los beneficiarios alquilaban antes de acceder a la solución habitacional.
y que el 85% cuenta con un trabajo en relación de dependencia.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.