
La ola de inseguridad sigue dando que hablar en Salta, donde los malvivientes siguen sorprendiendo en cómo proceden con sus fechorías, demostrando que no tienen ni temor de Dios, robando en iglesias y tocando el corazón religioso de los salteños.
La ola de inseguridad sigue dando que hablar en Salta, donde los malvivientes siguen sorprendiendo en cómo proceden con sus fechorías, demostrando que no tienen ni temor de Dios, robando en iglesias y tocando el corazón religioso de los salteños.
En la madrugada de hoy, efectivos de la Comisaría Primera de Salvador Mazza demoraron a un hombre cuando transportaba sillas plásticas, a los pocos minutos se pudo establecer que habían sido sustraídas desde una iglesia de la zona.
El sacerdote Maximiliano Goitia, a cargo de la comunidad pastoral, explicó “lo que sustrajeron fue el fruto de un año de esfuerzo de toda la comunidad, que aportó peso por peso para poder construir la capilla
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia en un allanamiento realizado hoy en barrio El Tribuno. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma
El Intendente Emiliano Durand, firmó y promulgó la ley, antes de los festejos por el aniversario de la ciudad de Salta.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.