
La restricción será desde la calle Siria hasta Maipú, en la mano que va al centro (altura de la plaza Evita).
La restricción será desde la calle Siria hasta Maipú, en la mano que va al centro (altura de la plaza Evita).
Los trabajos consistieron en la colocación de material bituminoso en sectores donde la calzada se encontraba deteriorada y dificultaba la normal circulación. El tránsito fue habilitado esta madrugada.
Las tareas se ejecutaron desde la avenida Entre Ríos hasta la calle Necochea. Al ser de secado rápido, el tránsito quedó habilitado en las primeras horas de esta madrugada.
El bacheo en frío se llevó a cabo entre Vicente López y Pueyrredón. Al tratarse de material bituminoso que demanda menor tiempo de fraguado, el paso vehicular fue habilitado a las pocas horas.
La municipalidad avanza con las obras de mantenimiento de calzada, en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de brindar mayor seguridad vial y mejor fluidez vehicular.
En esta oportunidad removieron y colocaron nuevo hormigón en calle Jujuy intersección con San Juan. El trabajo tendrá una demora de al menos 20 días.
Ya se están realizando las primeras tareas para reparar las calles de la ciudad, comenzaron por zona oeste.
Comenzaron los arreglos en la zona del casco histórico de la ciudad de Salta, se repararon baches existentes en todo los alrededores de la Plaza 9 de Julio.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.