
Una familia de Las Rosas encontró a un puma en su jardín. El animal fue rescatado por agentes rurales y trasladado a una reserva para su evaluación y posterior liberación.
Lo confirmó el jefe de gabinete, Guillermo Francos. El Ejecutivo propone elevar de $1.500.000 a $100.000.000 el monto a partir del cual la evasión tributaria se considera delito.
Nacionales05/06/2025El Gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar la Ley Penal Tributaria y de Procedimiento Fiscal. El Ejecutivo ya firmó el documento este miércoles a la noche y le dio curso para que llegue a la mesa de entrada de la Cámara de Diputados. En el oficialismo aseguran que el proceso demora cerca de un día porque fue realizado a través de la vía digital.
Es por eso que el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, no oficializó el ingreso de la iniciativa a los registros legislativos. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, lo confirmó hoy a través declaraciones radiales: “El proyecto lo firmamos ayer con el presidente y ya fue enviado al Congreso mediante el sistema electrónico. La ley tiene varios puntos que buscan movilizar los ahorros que fueron adquiridos en el mercado informal. Se dan garantías para los dólares del colchón”.
La Casa Rosada propone elevar de $1.500.000 a $100.000.000 el monto a partir del cual la evasión tributaria se considera delito y busca mantener las penas de dos a seis años para las personas que evadan el pago de tributos en esos términos. Promueven también incrementar el monto a $1.000 millones en el caso de la evasión agravada, que abarca penalidades de tres a nueve años.
El documento contiene una reducción de cinco a tres años del plazo de prescripción penal para delitos tributarios. Pretende aplicar la modificación para los casos en que el contribuyente inscripto haya cumplido en término con la presentación de la declaración jurada y en que la diferencia entre el monto no declarado y lo presentado no sea elevada.
La legislación actual dispone que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tiene la atribución de exigir el pago de impuestos y aplicar multas junto a clausuras por el transcurso de cinco años en el caso de contribuyentes inscriptos, así como en el caso de contribuyentes no inscriptos que no tengan obligación legal de inscribirse ante ARCA. El plazo se extiende hasta diez años para los no inscriptos sin la condición anterior.
El Gobierno busca incentivar la regularización voluntaria de contribuyentes que hayan evitado declarar parte de su capital en los últimos años, pero reconoce que no impulsará la eliminación de datos fiscales. No incluyó en el proyecto cambios a la Ley de Prevención del Lavado de Activos y tampoco propuso modificar las atribuciones de investigación de la Unidad de Información Financiera (UIF).
El documento tampoco contiene cambios en la Ley Penal Cambiaria, que declara como ilegal la compra de moneda extranjera en el mercado informal. En Nación analizaron reformarla, pero retrocedieron porque sostienen que puede perjudicar la liquidación de exportaciones junto con la secuencialidad del programa económico.
La Casa Rosada busca sancionar la iniciativa en Diputados y en Senado con los votos de los legisladores que responden a los gobernadores aliados. Nación ya firmó con trece mandatarios provinciales la adhesión al nuevo régimen de información fiscal. Incluye a Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Saenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Valdés (Misiones).
Una familia de Las Rosas encontró a un puma en su jardín. El animal fue rescatado por agentes rurales y trasladado a una reserva para su evaluación y posterior liberación.
una mujer embarazada de 30 semanas debió ser sometida a una cesárea de emergencia, luego de protagonizar un terrible accidente junto a sus hijos menores de edad. Debido a la violencia del impacto, todos debieron ser trasladados a distintos centros médicos.
Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que una de las víctimas es Mila, de 7 años, hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado
ANSES habilitó la tramitación de la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado desde su sitio web oficial o su aplicación móvil.
El jefe de Estado respaldó a la secretaria general de la Presidencia. "Como le dicen: ‘la pastelera, la pastelera’... les lleno de crema…”, sugirió.
Alejandra Oliveras sufrió un ACV isquémico el pasado 14 de julio, desde entonces permanece internada en el hospital Cullen de Santa Fe, en coma inducido. el parte médico del duodécimo día abre una luz de esperanza "en las últimas 24 horas tuvo momentos de apertura ocular".
Se trata de la empresa Central Andino, la cual al momento de ser anunciada su contratación, aun no existía y fue inscripta cuatro días después. La comunidad de Tolar Grande denunció a la minera por este movimiento irregular que terminaría afectando a muchas familias de la zona.
Una mujer de 45 años fue sorprendida manejando una Toyota Hilux en estado de ebriedad en la rotonda de la UCASAL. No quiso descender del vehículo, lo que agravó su situación. Perdió la licencia, todos los puntos del scoring y le secuestraron la camioneta. El caso fue calificado como más grave que la alcoholemia en sí.
Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que una de las víctimas es Mila, de 7 años, hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado
una mujer embarazada de 30 semanas debió ser sometida a una cesárea de emergencia, luego de protagonizar un terrible accidente junto a sus hijos menores de edad. Debido a la violencia del impacto, todos debieron ser trasladados a distintos centros médicos.
Tras tomar conocimiento del hecho, por la viralización de un video en redes sociales. A partir de ello, la Fiscalía solicitó la detención de los efectivos involucrados y la localización de la persona damnificada