
Docentes continúan de paro y determinaran cuales serán los pasos a seguir en caso de no obtener respuesta.
La jueza de Garantías 8 Claudia Puertas dictó la prisión preventiva para el principal imputado, un hombre de 25 años, acusado del delito de homicidio simple. En cuanto a los tres hombres que habían sido detenidos como partícipes necesarios de ese delito, se ordenó su libertad con medidas sustitutivas a la detención.
Sucedió el 2 de mayo pasado cerca de las 9 de la noche en la localidad de Cachi. La víctima circulaba en un automóvil blanco por la calle Monseñor Tavella del Barrio Municipal, cuando fue interceptada por un vehículo negro. De este último se bajaron cuatro hombres, dos de 25 años, uno de 26 y el último de 34 años. Estas personas comenzaron a increpar verbalmente a la víctima, quien permaneció dentro de su vehículo.
Tras este primer altercado se retiraron del lugar, pero se inició una persecución vehicular que culminó en las inmediaciones de la plazoleta “Ara San Juan”. Allí, el automóvil de la víctima fue interceptado nuevamente. Los imputados descendieron, y uno de ellos lo agredió físicamente. Como resultado de la agresión, la víctima cayó contra un muro de piedra.
Cuando vieron que el kinesiólogo estaba herido en el suelo los agresores se retiraron del lugar.
Fueron los vecinos quienes asistieron a la víctima, que logró reincorporarse y conducir de manera errática por pocos metros hasta detener su marcha. Posteriormente, fue trasladado al hospital local y luego derivado al San Bernardo.
La víctima falleció tres días después. La autopsia determinó que el deceso se produjo a causa de un traumatismo encéfalo craneano grave.
Durante la audiencia se dictó la prisión preventiva para el imputado sindicado como autor del hecho, calificándolo como homicidio simple. En contraste, los restantes tres imputados fueron beneficiados con libertad bajo medidas sustitutivas.
La resolución judicial estableció una serie de puntos destacados. Se dispuso que el imputado que permanece detenido sea incorporado a un Programa de Intervención para Personas Privadas de Libertad, donde recibirá acompañamiento psicológico individual y grupal durante su detención, buscando promover su resocialización y evitar la reincidencia.
Asimismo, se ordenó al Servicio Penitenciario garantizarle acceso a atención médica integral, con especial énfasis en la evaluación de su estado psicoemocional.
Respecto a los imputados que recuperaron la libertad, se les impuso la obligación de someterse a un control periódico de conducta durante el plazo que dure la investigación. El seguimiento de estas condiciones quedó a cargo de la Fiscalía UGAP 2, pero además se les hizo saber que el incumplimiento de cualquiera de las medidas podrá derivar en la revocación de la libertad dispuesta y su conversión en prisión preventiva.
Finalmente, el tribunal recomendó que, en caso de existir antecedentes de hechos similares que involucren a los imputados, se proceda a su acumulación para que sean tratadas en conjunto.
Docentes continúan de paro y determinaran cuales serán los pasos a seguir en caso de no obtener respuesta.
Subieron a la vereda a toda velocidad y lo embistieron. El menor debió ser derivado a Salta por la gravedad de las heridas. El conductor señaló que se apunó y habría sufrido una descompensación.
En esta oportunidad, se llevó a cabo una capacitación en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Asunción, donde participaron alrededor de 30 personas. Ahora pueden iniciar el trámite para obtener por primera vez el carnet de conducir.
Si bien se aumentarán las cuotas, todavía deben analizar el acuerdo y ver la letra chica para poder determinar un porcentaje.
El objetivo es que todos los vecinos que forman parte de una institución u organización social sean atendidos en el Móvil Odontológico. Se darán 20 turnos grupales que podrán solicitarse por Whatsapp al 3875047040.
El procedimiento estuvo a cargo de recursos del Distrito de Prevención 10 y se realizó en una vivienda de barrio Fraternidad. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Se trata de la empresa Central Andino, la cual al momento de ser anunciada su contratación, aun no existía y fue inscripta cuatro días después. La comunidad de Tolar Grande denunció a la minera por este movimiento irregular que terminaría afectando a muchas familias de la zona.
Tras tomar conocimiento del hecho, por la viralización de un video en redes sociales. A partir de ello, la Fiscalía solicitó la detención de los efectivos involucrados y la localización de la persona damnificada
El Gobierno anunció con bombos y platillos el aumento salarial a los docentes, aunque ninguno de los gremios firmó el pacto para que sea oficial ¿Alguien miente?
Subieron a la vereda a toda velocidad y lo embistieron. El menor debió ser derivado a Salta por la gravedad de las heridas. El conductor señaló que se apunó y habría sufrido una descompensación.
Se trata de un joven soldado de 21 años, se investiga si se debe a un homicidio o a un suicidio.