
Docentes continúan de paro y determinaran cuales serán los pasos a seguir en caso de no obtener respuesta.
El plan de estímulo fiscal para el desarrollo privado "Menos impuestos, más inversión" contempla exenciones impositivas, concesiones de espacios públicos, beneficios para el turismo y la gastronomía, entre otros. El intendente brindó detalles de las iniciativas junto a empresarios de distintos rubros.
Salta28/05/2025Este martes, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Salta, el intendente Emiliano Durand presentó el plan de estímulo fiscal «Menos impuestos, más inversión». Se trata de una serie de medidas para el desarrollo del sector privado, que van desde exenciones impositivas hasta concesiones de espacios públicos para emprendimientos.
«Dijimos que íbamos a acompañar al sector privado y hoy lo estamos concretando. Buscamos generar condiciones para la inversión porque es el motor del desarrollo de la ciudad. Nosotros queremos ser el motor y no el freno. Se trata de acompañar al que invierte», destacó Durand.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, manifestó: «Esto es para todos los que quieran que Salta prospere. Como privados tenemos muchas cosas para aprovechar».
El evento contó con la participación del reconocido arquitecto y urbanista Álvaro García Resta, quien destacó el potencial de la ciudad. «Como dijo Emiliano, trabajamos para mejorar la vida de la gente. Hacer más y mejores espacios públicos es nuestro desafío” y destacó: “Que la ciudad lo haya tomado como bandera me pone muy contento».
En la ocasión también se puso en marcha la ordenanza «Más trabajo, menos impuestos», con la firma de las tres primeras carpetas de la mano de las empresas: Gomez Rocco & CIA SRL, Alberdi SAS y Tesolce SRL. A través de este programa, las empresas que contraten nuevos trabajadores o realicen inversiones en la ciudad se verán exentas del pago de tributos municipales por hasta cinco años.
Los anuncios
El programa «Impulso Plaza» establece concesiones de espacios de dominio municipal para proyectos gastronómicos o de esparcimiento. Las personas o empresas interesadas en ocuparlos deberán presentar una propuesta para la puesta en valor y el mantenimiento del lugar. En una primera etapa, se pondrán a disposición 20 espacios públicos entre: plazas, parques y platabandas.
Por su parte, el programa «Turismo con beneficios» prevé simplificaciones administrativas y medidas de acompañamiento fiscal para empresas del sector turístico. Los certificados de habilitación comercial tendrán prórroga de vencimiento hasta marzo de 2026. A su vez, habrá exenciones totales en distintas tasas municipales para el ejercicio fiscal 2025.
La ordenanza «Balcones gastronómicos» habilita la extensión de la actividad de bares, confiterías, restaurantes y otros a las aceras y calzadas, permitiendo la colocación de sillas y mesas. Los locales que accedan al programa deberán garantizar la circulación peatonal y la armonía con el entorno.
Por otro lado, el programa de “Padrinazgo de Espacios Verdes» habilita a personas físicas o jurídicas a apadrinar plazas, parques, platabandas, rotondas y otros espacios públicos a cambio de exenciones totales en tributos municipales. Las firmas interesadas deberán comprometerse a su mantenimiento, limpieza, puesta en valor y cuidado ambiental.
Docentes continúan de paro y determinaran cuales serán los pasos a seguir en caso de no obtener respuesta.
Subieron a la vereda a toda velocidad y lo embistieron. El menor debió ser derivado a Salta por la gravedad de las heridas. El conductor señaló que se apunó y habría sufrido una descompensación.
En esta oportunidad, se llevó a cabo una capacitación en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Asunción, donde participaron alrededor de 30 personas. Ahora pueden iniciar el trámite para obtener por primera vez el carnet de conducir.
Si bien se aumentarán las cuotas, todavía deben analizar el acuerdo y ver la letra chica para poder determinar un porcentaje.
El objetivo es que todos los vecinos que forman parte de una institución u organización social sean atendidos en el Móvil Odontológico. Se darán 20 turnos grupales que podrán solicitarse por Whatsapp al 3875047040.
El procedimiento estuvo a cargo de recursos del Distrito de Prevención 10 y se realizó en una vivienda de barrio Fraternidad. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Se trata de la empresa Central Andino, la cual al momento de ser anunciada su contratación, aun no existía y fue inscripta cuatro días después. La comunidad de Tolar Grande denunció a la minera por este movimiento irregular que terminaría afectando a muchas familias de la zona.
Tras tomar conocimiento del hecho, por la viralización de un video en redes sociales. A partir de ello, la Fiscalía solicitó la detención de los efectivos involucrados y la localización de la persona damnificada
El Gobierno anunció con bombos y platillos el aumento salarial a los docentes, aunque ninguno de los gremios firmó el pacto para que sea oficial ¿Alguien miente?
Subieron a la vereda a toda velocidad y lo embistieron. El menor debió ser derivado a Salta por la gravedad de las heridas. El conductor señaló que se apunó y habría sufrido una descompensación.
Se trata de un joven soldado de 21 años, se investiga si se debe a un homicidio o a un suicidio.