
Durante la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro ocurrieron dos hechos que dejaron a los salteños indignados.
Gustavo Sáenz, apuntó contra los ex presidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner. “Quieren que el gobierno caiga”, dijo.
Al ser consultado por la colaboración que el PRO ha prestado al Gobierno para sancionar leyes y sostener vetos en el Congreso, el mandatario desarrolló: “Ha colaborado igual que nosotros, pero nosotros no estamos encima del presidente pidiéndole ministros en la Corte, auditores, jueces y cargos”.
Sáenz recordó el Pacto de Mayo como “una linda foto” y criticó el hecho de que Macri se hubiera ofendido por el lugar que le dieron en el evento. En ese contexto, profundizó y aseguró que ambos expresidentes “se ofenden mucho”.
“En vez de ofenderse, deberían ponerse a trabajar. La gente votó claramente que no quieren más ni Macri ni Cristina”, insistió.
“Tienen que entender que acá gobierna una sola persona. No podés pretender cogobernar como quisieron hacer con Alberto Fernández o Macri ahora con Milei”, remarcó el dirigente.
También argumentó: “No pueden pretender ser parte de un poder que no les corresponde. El problema fundamental de la Argentina y de la dirigencia política es no darse cuenta de que, una vez que se fueron, se fueron”.
Gobernadores dialoguistas y la realidad federal en Argentina
En ese sentido, señaló que sus reclamos al Poder Ejecutivo están enfocados en las obras públicas faltantes, con el objetivo de crecer; y mencionó obras de infraestructura y el corredor bioceánico. Y subrayó: “Nos falta todo lo que tiene el centro del país y que al norte se le negó. Este es un país federal en la retórica, pero en la práctica no lo es”.
Es por ello que también fundamentó que piden “cuestiones regionales” que hacen al “crecimiento simétrico”. Y añadió: “En Buenos Aires no termina y empieza la Argentina, sino que hay una Argentina que necesita obras de infraestructura para tener el crecimiento necesario para poder vivir tranquilamente; y no tener que estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosnas”.
Asimismo, el gobernador exigió que se discutan ciertas medidas que afectan a las provincias del Interior, como el impuesto al gasoil, que sirve para mantener las rutas nacionales, la vivienda y el transporte público de pasajeros.
“Pero no tenemos vivienda, no se mantienen las rutas y nos cortaron el subsidio al transporte, a todas las provincias y al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) no tanto. Nosotros nos hacemos cargo de salud, educación y seguridad y las rutas y de todo lo que tengamos que hacernos cargo, pero queremos que nos devuelvan la plata”, señaló.
Sáenz forma parte de un grupo de gobernadores que buscan trabajar cívicamente por el progreso nacional, a pesar del complejo escenario político. “Somos un grupo de gobernadores que están catalogados como dialoguistas”, comentó, al explicar su postura de otorgarle al gobierno las herramientas necesarias para gobernar.
Y deseó: “Con responsabilidad cívica, muchos gobernadores acompañamos esto, que Dios quiera salga bien. Y yo quiero que le vaya bien a este gobierno“.
Por último, Sáenz abordó el tema del desarrollo minero, Sáenz insistió en que Salta está avanzando hacia una economía más diversificada y sostenible. “Vamos a dejar de ser una provincia de minerales para ser una provincia minera” afirmó, luego de mencionar proyectos referidos a la extracción de litio, oro y cobre. Esta transformación, según él, es esencial para el crecimiento a largo plazo de la región y debe buscar un equilibrio con el bienestar de las comunidades locales que poseen las tierras.
Durante la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro ocurrieron dos hechos que dejaron a los salteños indignados.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
Con motivo de celebrarse un año más la procesión de La Virgen del Perpetuo Socorro y ante la inminente llegada de feligreses a la ciudad, se realizarán cortes en distintas calles y SAETA infirmó cuales serán los corredores que se verán afectados en su recorrido.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.