
Se trata de un macho y una hembra que habían sufrido quemaduras en casi todo el cuerpo, en los pulpejos de las patas y en los párpados. Si bien se encuentran con pronóstico reservado los mismos ya empezaron a beber y comer.
FRENTE A FRENTE.-Las elecciones legislativas en la provincia de Salta son este domingo 11 de mayo. En esta votación, los ciudadanos habilitados en la provincia definirán sus legisladores provinciales y otras autoridades locales. Como en el resto del país, acudir a las urnas es obligatorio para los mayores de 18 años y menores de 70 años.
Debido a la obligatoriedad que rige para el sufragio en Salta, las personas que tengan entre 18 y 70 años y no acudan a los colegios electorales, se enfrentan a potenciales sanciones.
Aunque la multa por no ir a votar está cifrada a nivel nacional entre $50 y $500, dependiendo la cantidad de inasistencias acumuladas, la inclusión en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar también implica la imposibilidad de realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y municipales por un año.
Para consultar tu situación accedé al Registro de Infractores. Los pagos de las multas se pueden realizar mediante tarjeta de crédito o débito (Visa, MasterCard o American Express) y en efectivo en sucursales de Pago Fácil, Rapipago o Cobro Express. Aún no se admiten pagos a través de billeteras virtuales.
A su vez, el Tribunal Electoral de la Provincia de Salta lista quiénes están exentos de votar en los comicios locales:
-Los electores mayores de setenta años (70).
- Los jueces y sus auxiliares que por disposición de esta ley deben asistir a sus oficinas y tenerlas abiertas durante las horas de la elección.
-
Los que el día de la elección se encuentren a más de cien (100) kilómetros de de los comicios.
- Los que estuvieren enfermos o imposibilitados físicamente o por fuerza mayor debidamente comprobada que les impida concurrir a los comicios.
Estas personas están exentas del deber, pero pueden votar si así lo desean. En caso de que no acudan a los comicios, deben notificar hasta con 24 horas de anticipación a la justicia electoral de la provincia, para poder acceder a la eximición de voto.
Se trata de un macho y una hembra que habían sufrido quemaduras en casi todo el cuerpo, en los pulpejos de las patas y en los párpados. Si bien se encuentran con pronóstico reservado los mismos ya empezaron a beber y comer.
Una mujer fue demorada en barrio El Tribuno luego de que Policía Vial detectara que el vehículo que conducía tenía pedido de secuestro. La intervención fue realizada por la Fiscalía Penal 3, que ahora investiga su situación.
La Oficina de Empleo dio inicio a la iniciativa “Tu ingreso al mundo laboral”, un programa gratuito de seis módulos destinado a brindar herramientas prácticas para insertarse en el mercado laboral. Las actividades comenzaron hoy en el CIC de Asunción.
Los trabajos se están desarrollando principalmente en la ampliación de dicha barriada ubicada en la zona este de la ciudad. Las labores consisten en el retiro de los elementos quemados y que ya no pueden ser recuperados ni reutilizados.
La investigación inició por la denuncia radicada por la mamá de una niña de 10 años, que contó que su hija habría sido víctima de reiterados abusos por parte de un familiar.
Fue durante un patrullaje preventivo. Dos sujetos quedaron a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Una mujer vivió una verdadera pesadilla, cuando se dirigía a su casa, tras haber visitado a su madre. Ella notó que alguien la seguía, pero pensó que nada sucedería, pero llegando a un descampado el sujeto la amenazó y la llevó donde ya esperaban sus cómplices.
Las aves fueron violentadas con gomeras y objetos de contundencia
Los comicios de este año, pondrán en juego 24 bancas en el Senado y 130 en la Cámara de Diputados, una pieza central para delinear el mapa de poder en el congreso. En este sentido, en Salta los gremios ya comenzaron a expresar su apoyo al Gobernador Gustavo Sáenz.
Un trágico hecho se registró durante la mañana de este lunes, cuando en el país limítrofe de Bolivia, un periodista fue testigo de lo peor.
El procedimiento se llevó a cabo esta mañana en ampliación Villa Juanita. Intervino la Fiscalía Penal 4.