
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.
La expresidenta se mostró en un video para dar a conocer su próximo viaje al interior del país. No hizo referencia a la caída del proyecto en el Senado
Nacionales09/05/2025
Agustín

En un sorpresivo movimiento, la expresidenta Cristina Kirchner viajará a Corrientes, después que el Senado rechazara el proyecto de ley Ficha Limpia. La reaparición tendrá como primer objetivo apoyar al intendente de Paso de los Libres, Martín Tincho Ascúa, quien se postula a gobernador en la provincia para las elecciones que, aún sin fecha oficial, están previstas para agosto.
Se trata del primer acto público de la presidenta del PJ nacional, luego que la Cámara alta descartó la ley que hubiese impedido a los condenados en segunda instancia postularse a cargos electivos nacionales, entre ellos, la exmandataria.
El anuncio de la visita de Cristina Kirchner fue anticipado con un mensaje hermético de por Ascúa a través de sus redes sociales. Según deslizó, en su primer posteo sobre el tema, el anuncio “cambiará el rumbo electoral” de Corrientes y será crucial para terminar con la “dinastía de los Valdés”, en alusión al actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés (UCR).
Finalmente se publicó un video que muestra a la ex jefa de Estado junto a Ascúa. “Estamos charlando acá con Tincho el tema de nuestra querida Corrientes. Y le estaba comentando que vamos a ir allá en junio a compartir este proyecto para transformar Corrientes y que los correntinos y correntinas vuelvan a ser felices porque se lo merecen“, dice CFK mirando a cámara.
El candidato le agradeció a través de las redes sociales: “En este momento tan importante, contar con el apoyo y la fuerza de la presidenta Cristina Kirchner nos da la seguridad para seguir adelante. Su liderazgo y compromiso son esenciales para que podamos alcanzar nuestros sueños y superar cualquier desafío”.
Luego, el político correntino puso la mira en el gobernador Gustavo Valdés: “Basta de un gobierno provincial que no cuida a su gente y que se somete a las locuras de Milei. Desde Corrientes iniciaremos un gran movimiento para recuperar el país. Con Cristina y con vos. ¡Por Corrientes, por la patria!"
Ascúa es una figura emergente del peronismo y un fuerte crítico de la administración provincial. El intendente intentará disputar la hegemonía del radicalismo en el distrito desde hace décadas.
El acto de apoyo de CFK incidirá de manera directa en la política local. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, el gobernador Valdés mantuvo un perfil dialoguista y conciliador con la Casa Rosada, a través de sus legisladores en el Congreso.
La votación en el Senado
El rechazo del proyecto Ficha Limpia en la Cámara Alta representó un revés significativo para el PRO y otros sectores del antikirchnerismo, que impulsaba la iniciativa como una manera de poner barreras a posibles candidaturas de personas con condenas judiciales. El proyecto, que habría excluido a Cristina Kirchner de futuras elecciones nacionales, fue finalmente desestimado tras una votación que dejó un saldo de 36 votos a favor, 35 en contra, con la falta de un voto crucial para lograr la aprobación por mayoría absoluta.
La propuesta de ley fue apoyada públicamente por el Gobierno, como una herramienta para “limpiar” el sistema político de figuras que han enfrentado condenas judiciales, y su aplicación directa habría afectado principalmente a la expresidenta, a raíz de su sentencia en la causa “Vialidad”, sobre la que tendrá que pronunciarse la Corte Suprema de Justicia.
El debate legislativo duró más de 10 horas. Durante ese tiempo, el kirchnerismo se abroqueló contra la ley, con el argumento de que era una legislación “proscriptiva”, mientras que LLA, el PRO, la UCR y bloques afines impulsaban su aprobación. Lo cierto es que el proyecto fue descartado por el sorpresivo cambio de voto de los senadores de Misiones, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, quienes finalmente se expresaron con un voto por la negativa.
Ambos senadores, miembros del Frente de la Concordia, encabezado por el exgobernador Carlos Rovira, se mantuvieron al margen de los medios de comunicación y limitaron su participación a sus votos, dejando entrever las negociaciones reservadas que este sector mantuvo con las partes involucradas.
En este contexto, el gobernador Valdés dejará el gobierno, luego de dos mandatos consecutivos. Se abre, por tanto, una disyuntiva tanto para él como para el entorno de su gobierno para encarar el año electoral. Por su lado, el peronismo intentará aprovechar la coyuntura para crecer en el distrito dominado por la UCR.
Por lo pronto, el mandatario correntino encabezará un acto a las 11 en el Centro de Convenciones de la capital provincial, donde dará los primeros indicios sobre el rumbo que tendrá la alianza oficialista en su camino a las elecciones provinciales. La única pista sobre la mesa es que Valdés dijo en febrero pasado que, de todas maneras, será candidato como referente de su espacio “Vamos Corrientes”.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

Una discusión entre personas terminó de la peor manera, el menor de los tres asesinó a su acompañante.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos salió a desmentir que la reforma laboral tenga planeada una jornada de 12 horas.

El presidente habló de su visión futura para Argentina, ahora con mayor cantidad de bancas en el Congreso,

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

La derrota de Fuerza Patria podría traer consecuencias importantes para los candidatos presentados.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Ocurrió durante la madrugada del pasado 20 de octubre, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

Una mañana trágica en barrio Palermo, donde una menor de edad falleció tras recibir una presunta descarga eléctrica.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.