
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
FRENTE A FRENTE.-El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rosa Fabiola Díaz como autora de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y administración fraudulenta de bienes ajenos en concurso real y contra su hermana, Alejandra Paola Díaz como coautora del delito de administración fraudulenta de bienes ajenos en concurso real.
La audiencia unipersonal presidida por el juez Aníbal Burgos, concluyó este jueves por la tarde con la ronda de testigos citados por las partes. Según lo establecido, se reanudará este viernes a las 15 para dar lugar a los alegatos, y el veredicto será dado a conocer al finalizar la jornada.
Las actuaciones de la Fiscalía iniciaron a partir de la denuncia radicada por Sandra Díaz, de donde surgió que las denunciadas, Rosa Díaz y Paola Díaz, almacenaban en el inmueble que era de su madre, diversos bienes que habían sido donados el año anterior por la Fundación Nobles, de la provincia de Santa Fe.
Tanto la colecta de los bienes como su traslado a la ciudad de Tartagal estuvieron a cargo de los responsables de la Fundación, quienes a su vez, se contactaron al grupo denominado “Corazones Solidarios” -integrado por las hermanas Díaz- para que colaboraran con la logística de entrega a sus destinatarios, que eran los integrantes de comunidades originarias de la zona.
Sandra Díaz denunció que algunos de los bienes donados fueron vendidos, y que Rosa Díaz le anticipó que “la mercadería que estaba guardada era para cuando Paola se postule para diputada”.
En consecuencia, los datos colectados (informes policiales y fotográficos, actas de procedimientos y de inventarios, de secuestros del allanamiento, registros domiciliarios, notas manuscritas por diversos caciques de comunidades y numerosas declaraciones testimoniales), indican que una parte de las donaciones recibidas nunca fueron entregadas a sus destinatarios -las comunidades-, y que esos bienes fueron dejados en el inmueble de la familia de las imputadas Rosa Díaz y Paola Díaz un año antes de su secuestro por orden judicial.
De las declaraciones testimoniales, también surgió que parte de las donaciones fue vendida, mientras que otra parte permanecía guardada, con la intención de ser utilizada en una eventual campaña electoral de Paola Díaz. Surgió también de la investigación que tanto Rosa Díaz como Paola Díaz actuaban de manera conjunta en decisiones adoptadas respecto del destino de los bienes donados. Se determinó asimismo que ambas, no solamente estaban al tanto de que su madre, Zulema Hurtado, vendía prendas y calzados provenientes de dichas donaciones, sino que también percibían el dinero producto de esas ventas.
En relación a la acusación contra Rosa Fabiola Díaz por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública, inicia a partir de la denuncia realizada por el entonces Defensor General, Pedro García Castiella, en relación a la Defensoría Oficial Civil 1 de Tartagal. En dicha presentación se indicaron los hechos, donde se presume la mala conducta, mal desempeño y falta de cumplimiento de su titular, toda vez que se advirtieron una cantidad desmedida de trámites pendientes de inicio y en otros casos, de abandono o una inacción, que se traduce en una ausencia de respuesta a sus asistidos.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Obispo Bustos y San Martín, donde vecinos alertaron a la Policía por la falta de respuesta desde el interior.