
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
En el marco de una estrategia de posicionamiento internacional de la oferta turística local, se realizará en la ciudad de Salta un Taller de Sensibilización para Fortalecimiento Comercial con Civitatis, la plataforma líder en la venta de excursiones, visitas guiadas y actividades turísticas en español, presente en más de 160 países.
El objetivo de este encuentro es acercar a los prestadores turísticos salteños las herramientas necesarias para integrarse a esta red global, que ya suma más de 90.000 actividades en todo el mundo y cuenta con más de 40 millones de usuarios. La iniciativa busca fomentar el desarrollo comercial del sector local y proyectar sus propuestas a millones de viajeros internacionales.
Participarán del encuentro Nicolás Posse, country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile y Uruguay; Julieta Del Carpio, subsecretaria de Desarrollo Turístico, y Sebastián Nallar, director de Marketing Turístico del Ente de Turismo de la ciudad de Salta.
“Nuestro objetivo es ofrecer experiencias inolvidables en cada destino, por eso buscamos incorporar prestadores que cumplan con altos estándares de calidad, seguridad e interés. Salta es uno de nuestros destinos clave en Argentina por su diversidad y riqueza turística”, expresó Posse.
Por su parte, Del Carpio destacó la importancia del trabajo conjunto con plataformas como Civitatis: “Su presencia global y posicionamiento digital brindan una gran oportunidad para que los prestadores de Salta accedan a nuevos mercados, escalen su oferta y se integren a un circuito turístico de excelencia”.
Actualmente, la ciudad de Salta cuenta con más de 80 experiencias turísticas desarrolladas en el marco del Plan de Gestión y Competitividad Turística. Éstas abarcan diversas temáticas como cultura, gastronomía, naturaleza, turismo activo y religioso, y forman parte de una oferta cada vez más atractiva y diversificada.
Este tipo de alianzas y encuentros reflejan el compromiso de la Municipalidad de Salta con el fortalecimiento del turismo local como motor de desarrollo económico y social para toda la comunidad.
Para los interesados, el link de la plataforma es el siguiente: https://www.civitatis.com/ar/
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Aumenta el misterio tras la desaparición de Priscila, aseguran que fue trasladada a Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, aunque desde los hospitales niegan su ingreso.
El municipio demolió el último puesto sin autorización en la zona. El objetivo es garantizar que sean lugares de circulación libre, esparcimiento y encuentro para toda la comunidad.
Actualmente se procede a la demolición de las placas dañadas y a reconstruir el paquete estructural mediante tareas de enripiado y nivelado. Próximamente se colocará el nuevo concreto. Se solicita circular con precaución y respetar las indicaciones.
Gustavo Sáenz, apuntó contra los ex presidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner. “Quieren que el gobierno caiga”, dijo.
Fue durante patrullajes preventivos en barrios Lesser y El Huaico. Secuestraron herramientas de construcción. Intervino la Fiscalía Penal 1.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
El panelista radial y televisivo, resultó electo en Buenos Aires, pero tiene una particular historia detrás que cuestionan varios.
Priscila Selena Quesada, desapareció el día viernes 16 del corriente mes, cuando salía de Orán con destino a Salta para realizar un tratamiento médico.
Este nuevo episodio volvió a encender el debate sobre la tracción a sangre en Salta, una práctica que está prohibida en la capital provincial desde 2014
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.