
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
FRENTE A FRENTE.-Javier “Chino” Saavedra, el único detenido e imputado por el brutal asesinato de Jimena Salas, falleció esta tarde en la Alcaldía, a pocas horas de que diera inicio el juicio que buscaría esclarecer el crimen que sacudió a toda la provincia de Salta en 2017.
Según las primeras informaciones, el detenido habría intentado quitarse la vida, lo que provocó un rápido traslado de urgencia a un centro de salud. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del personal médico, el hombre no logró sobrevivir. Con su muerte, se pone un abrupto final al proceso judicial de un caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública durante más de cinco años.
Saavedra había sido detenido en septiembre de 2018, casi un año después de que Jimena Salas fuera encontrada sin vida en su domicilio del barrio de Vaqueros. El crimen, que conmocionó por su violencia y las circunstancias en que ocurrió, movilizó a la sociedad y a las fuerzas de seguridad en una intensa búsqueda de respuestas. A lo largo de los años, el caso estuvo marcado por múltiples hipótesis, investigaciones complejas y un constante clamor de justicia por parte de los familiares de la víctima y la sociedad salteña.
El juicio debía comenzar en las próximas horas. La Justicia esperaba que el proceso oral y público arrojara luz sobre los detalles del crimen y confirmara o desestimara la responsabilidad de Saavedra. Sin embargo, con su fallecimiento, el expediente judicial queda trunco y la verdad completa del caso podría no conocerse jamás.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.