
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Más de 200 procedimientos fueron realizados por la Dirección General de Seguridad en diferentes jurisdicciones de la Provincia. La mayoría se registró en el sur provincial y en el Valle de Lerma. Los propietarios de animales incautados son localizados e infraccionados.
Salta05/05/2025En el marco de las acciones preventivas que realiza la Policía de Salta, la Dirección General de Seguridad por medio del Departamento de Caballería llevó a cabo más de 200 procedimientos por la presencia de animales sueltos en la vía pública. En este contexto, incautaron 650 animales en toda la provincia durante el primer cuatrimestre del año.
Los operativos se hicieron en el marco de patrullajes de Caballería y Seguridad Urbana. También hubo procedimientos originados por reportes al Sistema de Emergencias 911.
En Joaquín V. González incautaron más de 170 y en el Valle de Lerma 270, entre Capital, Cerrillos, San Lorenzo, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, Chicoana, La Merced y Coronel Moldes. Además de 200 animales se detectaron y secuestraron en los departamentos Orán, Metán y San Martín.
El último fin de semana se incautaron 45 animales entre equinos y vacunos.
Cabe destacar que dejar animales sueltos en lugares públicos o privados de acceso público es un incumplimiento a la Ley Contravencional de Salta. El dueño del animal será localizado e infraccionado, además de ser responsable de los gastos que genere al Estado y de los daños que cause.
El Ministerio de Seguridad y Justicia fortaleció el trabajo preventivo por animales sueltos desde enero pasado reforzando los patrullajes específicos en avenidas, rutas y lugares donde la comunidad reporta casos de riesgo. Caballería realiza el traslado y resguardo de los animales y articular acciones con los municipios.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Aumenta el misterio tras la desaparición de Priscila, aseguran que fue trasladada a Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, aunque desde los hospitales niegan su ingreso.
El municipio demolió el último puesto sin autorización en la zona. El objetivo es garantizar que sean lugares de circulación libre, esparcimiento y encuentro para toda la comunidad.
Actualmente se procede a la demolición de las placas dañadas y a reconstruir el paquete estructural mediante tareas de enripiado y nivelado. Próximamente se colocará el nuevo concreto. Se solicita circular con precaución y respetar las indicaciones.
Gustavo Sáenz, apuntó contra los ex presidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner. “Quieren que el gobierno caiga”, dijo.
Fue durante patrullajes preventivos en barrios Lesser y El Huaico. Secuestraron herramientas de construcción. Intervino la Fiscalía Penal 1.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
El panelista radial y televisivo, resultó electo en Buenos Aires, pero tiene una particular historia detrás que cuestionan varios.
Priscila Selena Quesada, desapareció el día viernes 16 del corriente mes, cuando salía de Orán con destino a Salta para realizar un tratamiento médico.
Este nuevo episodio volvió a encender el debate sobre la tracción a sangre en Salta, una práctica que está prohibida en la capital provincial desde 2014
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.