
Un grave incendio en San Lorenzo Chico provocó la evacuación de familias.
La escena ocurrió en el barrio Bella Vista de Rosario de Lerma. Provocó una ola de indignación e impotencia entre vecinos y ambientalistas apenas se viralizó la foto del animal ultimado. Según los testigos, un grupo de jóvenes mató por diversión a una cría de gato montés, un animal silvestre y protegido por la legislación ambiental, y lo exhibió públicamente como un trofeo de caza urbana en una de las calles del barrio.
El hecho, que raya lo inhumano y lo aberrante, comenzó cuando los jóvenes encontraron al felino —aparentemente escapado de una vivienda donde era mantenido en cautiverio ilegalmente— y comenzaron a perseguirlo por la calle. En lugar de alertar a las autoridades ambientales o actuar con responsabilidad, optaron por acorralarlo, agredir físicamente y matarlo brutalmente. No conformes con esto, lo levantaron entre risas y burlas, lo exhibieron en plena vía pública, y según testigos, hasta lo patearon mientras aún agonizaba.
Vecinos consternados alertaron a la policía y denunciaron que los agresores serían menores de edad. Cuando se sintieron observados, los jóvenes abandonaron el cuerpo del animal en la calle y huyeron. El pequeño felino, característico de zonas más selváticas del norte argentino, no es común en el Valle de Lerma, lo que alimenta la sospecha de que alguien del mismo barrio Bella Vista lo tenía en cautiverio ilegal, violando las normativas de conservación de fauna silvestre.
Este no es un hecho aislado. Recientemente, en La Merced, se reportó el asesinato de tucanes en la zona de Sumalao, cuyos cuerpos también fueron mostrados como trofeos y compartidos en redes sociales. La escalada de violencia hacia la fauna autóctona en Salta expone una alarmante falta de educación ambiental, impunidad y desprecio por la vida silvestre.
La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma ya inició una investigación por maltrato animal y tenencia ilegal de especies protegidas. Vecinos han aportado datos claves, aunque los menores involucrados hasta ahora se negaron a brindar información veraz.
Este crimen contra la naturaleza no puede quedar impune. No sólo debe caer todo el peso de la ley sobre quienes dieron muerte a esta cría indefensa, sino también sobre aquellos que la mantenían en cautiverio, desoyendo leyes nacionales y provinciales que prohíben la tenencia de animales silvestres fuera de su hábitat natural.
“Lo que ocurrió en barrio Bella Vista no es un juego de adolescentes. Es un acto criminal que desnuda una deuda grave del estado en educación ambiental, control y aplicación efectiva de las leyes. La fauna silvestre no es mascota, no es objeto de entretenimiento, ni mucho menos un trofeo para subir a redes sociales. Es parte de un ecosistema que estamos destruyendo a golpes, patadas y omisiones”, contó a El Tribuno una referente del grupo proteccionista Protectores Lerma
Algunos vecinos en contacto con El Tribuno mencionaron que “no se puede tolerar más violencia contra los animales ni permitir que jóvenes crezcan creyendo que maltratar o matar a un ser vivo es motivo de orgullo”. Porque lo que hicieron con ese gato montés es una barbarie, y callar sería complicidad.
¿Dónde vive el gato montés en Argentina?
El gato montés (Leopardus geoffroyi) habita en una amplia variedad de ecosistemas en Argentina, desde las selvas montañosas del noroeste hasta los desiertos fríos de la Patagonia. Se encuentra en pastizales, bosques, matorrales y, sorprendentemente, incluso en ecosistemas antropizados.
Un grave incendio en San Lorenzo Chico provocó la evacuación de familias.
El encuentro se realizará en el anfi ‘Cuchi’ Leguizamón el domingo 24 de 16 a 21 hs, con entrada libre y gratuita. Habrá shows en vivo, academias de folclore, premios y sorpresas. El evento es organizado por el programa de radio Elijo Creer.
Un pequeño productor frutihortícola denunció haber sido asaltado en la Ruta Provincial 5, en La Estrella, por lo que creyó que era un control policial legítimo. Le robaron cerca de 10 millones de pesos. Tras la denuncia, la Brigada de Investigaciones sorprendió en la zona a tres efectivos de la Infantería de Pichanal, que estaban montando un operativo vial sin autorización. Los uniformados fueron detenidos y ahora son investigados como posibles responsables del golpe.
Será del lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes. Para mayor información enviar un mensaje al 387-2266199.
Una tragedia golpeó a una familia de Villa Lavalle en la mañana de este viernes. Una beba de apenas tres meses fue hallada sin reacción en su domicilio y, pese a la intervención de la Policía de Salta, Bomberos, y el Samec, no lograron reanimarla. Se sospecha que podría haber sufrido broncoaspiración.
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. La calle Paz Chaín tendrá un sentido de circulación único, de norte a sur.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
Pelea entre barras terminó de la pero manera en un partido de Copa Sudamericana.
En la Sala I del Tribunal de Juicio prosigue la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
dos menores se perdieron en Santa Victoria Este, familiares, vecinos y fuerzas policiales se abocaron a la búsqueda de manera inmediata. en primera instancia localizaron a uno de ellos y recientemente dieron con el paradero del niño restante, se encontraba debajo de una rama y estado crítico.