
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.
El Centro Municipal de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” realizará una serie de actividades abiertas a la comunidad con el fin de fomentar la tenencia responsable, promover la adopción de los perros rescatados y generar conciencia en torno al bienestar animal.
Salta22/04/2025
Agustín

En el marco del Mes del Animal, desde el Centro Municipal de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” organizaron una serie de actividades abiertas a la comunidad con el objetivo de fomentar la tenencia responsable, promover la adopción de los perros rescatados y generar conciencia en torno al bienestar animal.
El cronograma de actividades será el siguiente:
Sábado 26
11 a 14 hs
Jornada de adopción responsable en el Hotel Casa Real (Mitre 669)
Domingo 27
11 a 14 hs
Jornada de adopción en Antares Cervecería y Restaurante (Gral. Güemes 68)
Martes 29
15 a 18 hs
Gran jornada de cierre en el Centro de Adopciones “Matías Mancilla” (vacunación, charla, desfile, etc)
Pablo Díaz, director general del Centro de Adopciones, expresó que “ambos espacios nos abren nuevamente sus puertas para llevar nuestra propuesta a zonas céntricas, accesibles y muy concurridas, acercando a la comunidad una experiencia amigable con los animales”.
“Además de promover la adopción, buscamos motivar a otros comercios a sumarse a esta movida que crea empatía, responsabilidad y espacios compartidos entre humanos y animales”, expresó el funcionario.
“En ambas jornadas se aplicarán vacunas antirrábicas gratuitas, destinadas a perros y gatos a partir de los tres meses de edad. Esta vacuna es obligatoria y debe aplicarse una vez al año”, explicó Díaz.
El funcionario agregó que “también compartiremos información sobre las actividades abiertas del Centro de Adopciones, como los paseos guiados con nuestros animales, visitas al refugio, y formas de colaborar como voluntarios o padrinos”.
Otra de las actividades será el martes 29 de abril de 15 a 18 hs con una gran jornada de cierre por el Día del Animal en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”, ubicado en la avenida Gato y Mancha s/n, de Villa Palacios.
Durante la jornada habrá: adopciones responsables, vacunación antirrábica gratuita, visita de 60 alumnos de la Escuela Agrícola para una charla sobre tenencia responsable, comida especial para los perros albergados y un desfile de disfraces caninos, en este caso se invita a la comunidad a apadrinar a alguno de los perritos, vestirlo y participar del desfile para compartir un momento de alegría y conexión con ellos.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.