
La Cámara Federal confirmó hoy el procesamiento del expresidente Alberto Fernández. Se trata de la causa en la que fue denuciado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
Salta11/04/2025El sujeto se acercaba a personas que se encontraban esperando, por ejemplo, para solicitar el carné de conducir o retirar una moto del canchón y les ofrecía “darles una mano” con las gestiones. Les solicitaba la documentación requerida en cada caso, le sacaba fotocopias y les pedía dinero en efectivo como “plus” para agilizar los papeles. Luego los citaba en otro momento y comenzaban las dilaciones. Nunca entregaba lo prometido y dejaba a la gente esperando.
Los damnificados señalaron que, cuando entablaba contacto con ellos, el acusado vestía el uniforme de inspector de tránsito.
También fue denunciado por una mujer a quien le aseguró que podía conseguirle una licencia para remís porque tenía todos los contactos. La damnificada le entregó la suma de dinero que él le indicó y la hizo ir varias veces a la Municipalidad, donde finalmente no se presentaba. Cuando ella le advirtió que lo denunciaría, el imputado le ofreció devolverle la plata mediante catorce pagarés que le firmó dejando el casillero del monto en blanco. Pero tampoco cumplió con estos pagos.
El juez Martín Pérez, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio, condenó al sujeto a la pena de dos años y seis meses de prisión condicional e inhabilitación especial para ejercer funciones en la Dirección General de Tránsito de la Municipalidad de Salta por resultar autor del delito de exacciones ilegales agravadas (cuatro hechos), en concurso real.
El juez le fijó reglas de conducta que deberá cumplir durante dos años, como fijar domicilio y abstenerse de cometer nuevo delito.
La Cámara Federal confirmó hoy el procesamiento del expresidente Alberto Fernández. Se trata de la causa en la que fue denuciado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.
Una polémica decisión podría tomarse en la localidad de San Lorenzo y afectaría a quienes realizan el trekking, una actividad que actualmente se encuentra de moda.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.
El intendente, Emiliano Durand y el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, firmaron un convenio para reabrir el espacio destinado a personas en situación de calle. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
El protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas se activó luego de registrarse una denuncia por extravío de Genaro Guaymás, quien desde el sábado no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal de Cerrillos.
La noticia fue dada a conocer por SAETA, desde su cuenta oficial, donde destacó su compromiso con el sector del transporte salteño.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.