
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
El horario comercial corrido fue implementado durante la pandemia COVID-19 para evitar el aglomeramiento de personas en los comercios. La medida quedó sin efecto luego de levantarse las medidas de seguridad implementadas en ese contexto y el comercio volvió al horario habitual.
El concejal García presentó un proyecto solicitando un plenario para debatir la implementacion de un horario comercial de corrido. Este considera que sería beneficioso para los empleados trabajar bajo esa modalidad, ya que viajarian dos veces en vez de cuatro.
Según lo manifestado por José García, "al viajar cuatro veces por día son cuatro horas por día que el trabajador pierde, en seis días de la semana son 24 horas, en el año un promedio de 48 días de su vida transportandose y el horario corrido comercial es un beneficio para los empleados".
Carol Ramos, representante de Comerciantes Unidos, dialogó con nuestro medio expresando el total desacuerdo que existe con el horario comercial corrido y fue tajante con su postura.
"José García viene con este tema por que quiere congraciarse con un sector y en realidad tiene que saber que a la parte privada nadie le marca la cancha, nosotros como dueños tenemos que decidir nuestro horario".
Continuó, "Los concejales no tienen ingerencia en el sector privado, la patronal decide los horarios y no vamos a dejar que ellos avasallen al sector privado y sigan reglamentando donde no les compete. Deberían regular el sector público que es un desastre.". "Son unos ñoquis, tendrían que estar preocupados por cómo se roban el país y de cómo nos usan para permanecer en el sector público".
"Tenemos que defendernos de un organismo al que mantenemos y sin nuestro dinero ellos no tendrían ese trabajo millonario"
Al ser consultada sobre la opinión que tiene sobre Jose García dijo, "personalmente no lo conozco, pero los comerciantes opinamos que es un concejal que hace política para agradar a un sector, no queremos que ningún organismo venga a regularnos y menos uno que vive de nosotros"
"Los comerciantes no tenemos un buen concepto de su gestión y entendemos que sólo quiere hacer política olvidándose que fue trabajador independiente, por ende decidía a que hora vender las humitas, e ir a vender a la hora del té no le servía. Aparte si el alguna vez vivió de su trabajo, algo que hoy en día no le pasa por que cobra su sueldo haga o no algo, debería tener más empatía con el comercio sabiendo que jamás pagó todos los impuestos que nosotros pagamos, ya que el era ambulante". Concluyó la referente de Comerciantes Unidos.
En el 2020 el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta aprobó la ordenanza N°15.709, donde establecía que debido a la pandemia el horario comercial sería, de manera transitoria, de 9 a 19 horas para los locales. La medida incluía mercados y comercios, no regia para shoppings y centros de paseos.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.