
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.


FRENTE A FRENTE.-Vecinos del barrio Morosini se aglomeraron sobre la garita policial ubicada en Av. República del Líbano, realizando quema de neumáticos para pedir que la garita policial ubicada en la zona, no se retire.
Ante la noticia de que el puesto policial podría retirarse del lugar, varios vecinos se alertaron y decidieron movilizarse. El mismo se encuentra desde hace poco menos de tres años, cuando los mismos habitantes se reunieron con el, por entonces, Ministro de Seguridad Cornejo, en el centro vecinal del barrio. Allí se propuso la necesidad de una garita para combatir la inseguridad y la misma llegaría meses después.
La zona es peligrosa, ya que la delincuencia fue en aumento tras la pandemia, el modus operandi eran robos pirañas para correr hacia la zona del puente y esconderse entre la maleza del borde del río. Sin embargo esto disminuyó tras la presencia policial. Ahora, los vecinos temen que los robos vuelvan a tomar protagonismo.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.


Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.