
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.
En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.
Salta04/04/2025
Agustín

En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.
La totalidad de los casos confirmados corresponde al serotipo DEN-1, mismo que circuló en el período de vigilancia anterior. De los 21 casos detectados hasta el momento, 19 pertenecen a la ciudad de Salta, mientras que General Güemes y Colonia Santa Rosa registraron un caso cada uno.
La responsable del Programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que del total de casos confirmados, 13 son autóctonos, 6 tienen antecedentes de viaje y 2 fueron diagnosticados por criterio clínico-epidemiológico.
Hay 28 casos probables que aguardan resultados de segunda prueba
Actualmente, hay 28 casos probables que aguardan resultados de segunda prueba para confirmación definitiva. De ellos, la mayoría está en Capital (21), y el resto en Cerrillos (2), Metán (2), Anta (1), General Güemes (1) y Orán (1).
Además, se registraron 49 pacientes sospechosos con síntomas compatibles con dengue, y se descartaron 773 casos luego de pruebas de laboratorio negativas.
Finalmente, Galván señaló que aún no hay confirmaciones de chikungunya ni zika en Salta, aunque se mantienen seis pacientes sospechosos para chikungunya y dos para zika.
Desde Salud Pública recomiendan extremar las medidas preventivas en hogares, especialmente eliminando objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito transmisor, Aedes aegypti.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

Se incautaron más de 140 dosis de cocaína y dos personas quedaron detenidas.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.