El tribunal de cuentas negó todas las irregularidades municipales ante los ediles

El Tribunal de Cuentas se hizo presente con el Concejo Deliberante debido a las constantes acusaciones por presuntas irregularidades y lo negaron todo.

Salta07/11/2023NicolásNicolás
52302733857_1de0d62bb0_c
Miembros del Tribunal de Cuentas

FRENTE A FRENTE.-Se llevó a cabo una comisión ampliada del Concejo Deliberante, donde se hicieron presentes representantes del Tribunal de Cuentas, para que expliquen sobre los pedidos de informe solicitados por los ediles mediante los decretos 243 y 244, sobre irregularidades e incremento del presupuesto en la ejecución de la Plaza 9 de Julio y la designación de personal a planta permanente. 

Quienes dieron la cara por parte del Tribunal de Cuentas se encuentran Benjamín Cruz y Sócrates Sócrates Paputsakis, y por parte de la comisión Legislativa, su presidenta; Paula Benavides,  Agustina Álvarez, José Gauffín, Alicia Vargas, Carolina Am, Malvina Gareca y José García. 

Sobre los nombramientos a planta permanente, el presidente del recinto, Darío Madile, comentó a un medio local que desde el Tribunal informaron que “no eran nombramientos nuevos en calidad de planta permanente, sino asignaciones a personas que ya venían realizando funciones,  o sea ratificados en el cargo, pero perceptible de una posible derogación si no eran de agrado del intendente electo”. 

Por otro lado, en cuanto a la 9 de Julio, desde el Tribunal argumentaron que la “contratación inicial, las redeterminaciones y las nuevas certificaciones, fueron mutando, ya que el CoPAUPS, -Comisión de Preservación Arquitectónico Urbanístico-, les exigía cosas nuevas que no estaban previstas en el proyecto original”.

El trabajo final respecto a  la auditoría de la 9 de Julio se realizará una vez que concluyan las obras, que todavía están en ejecución.

Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.