
La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia. Seis hombres fueron detenidos.
Se trata de dos hombres y una mujer, quienes actuando de manera organizada, se habrían apoderado de teléfonos de alta gama de manera ilícita, se habrían transferido dinero de las billeteras virtuales de los damnificados y luego los habrían ofrecido a la venta.
Policiales25/03/2025El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 29 años como autor del delito de hurto simple (tres hechos) en concurso real con asociación ilícita y a un hombre de 24 años y a su madre, como coautores de los delitos de estafa y asociación ilícita en concurso real.
Tras la audiencia de imputación, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención de los acusados, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas.
La detención de estas personas se solicitó a partir de denuncias radicadas por personas que sufrieron la sustracción de sus teléfonos celulares, en general de alta gama, en locales comerciales, locales nocturnos y otros sitios y que tras ser rastreados por diversos métodos, fueron ubicados en el domicilio de uno de los sospechosos.
En el avance investigativo, pudo establecerse que estas personas habrían actuado en forma organizada, con reparto de roles. Así es que uno de ellos, se encargaba del obtener de manera ilícita los teléfonos y los otros dos se ocupaban de desbloquearlos, realizar actos de disposición de dinero desde las billeteras virtuales de los damnificados y acondicionarlos para venderlos posteriormente.
En allanamiento realizado en el marco de la causa, se secuestraron numerosos aparatos de teléfonos, fundas y otros elementos de interés para la investigación.
La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia. Seis hombres fueron detenidos.
El damnificado fue acusado de apoderarse de mercadería que no le pertenecía y según denuncia, los acusados lo maniataron, le taparon el rostro y lo trasladaron en contra de su voluntad a una zona despoblada, golpeándolo y se apoderaron de su celular, mochila y otras pertenencias.
Al llegar a destino, el sujeto habría golpeado al chofer del remis, para luego arrebatarle el dispositivo móvil. Se solicitó mantenimiento de detención.
El evento fue detectado en un local ubicado en avenida San Martín donde se hallaban 200 personas.
Cinco personas del cuerpo fueron imputados tras los incidentes donde una persona perdió la vida y otras resultaron heridas
Sucedió el pasado mes de febrero en una finca de la ruta provincial 5, a donde llegaron los acusados pidiendo una herramienta para arreglar una moto. Cuando no había moradores, ingresaron violentamente y sustrajeron una millonaria suma de dinero y cheques, un arma de fuego y otros elementos.
Tres mujeres y dos hombres fueron imputados por lesiones, amenazas, robo simple y daños.
El hecho ocurrió en la mañana, sobre calle Uquiza y Florida, donde la policía detuvo la marcha de un uber moto.
En Barrio Las Tunas, zona sudeste de la ciudad de Salta, se vivieron momentos de tensión y terror, cuando encontraron a una joven sin vida, la cual presentaría heridas en su cuerpo.
La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia. Seis hombres fueron detenidos.
Hay dos alumnos heridos y el agresor había quedado retenido en el centro educativo.