
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
Desde el Ministerio de Salud Pública, se dio inicio a la campaña de captura de alacranes para la elaboración del suero contra la picadura de este arácnido.
Para poder emplearlos en la creación del suero, es importante que los alacranes sean capturados vivos, para trasladarlos en avión a Buenos Aires en un escorpionario (con agua y alimento) donde se extraerá el veneno empleado en la elaboración del antídoto.
El programa Zoonosis es el encargado de recibir los alacranes para posteriormente derivarlos a Buenos Aires, con destino final a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán.
Como capturarlos:
· Debe realizarla un adulto
· No tocar al animal con las manos
· No rociarlo con insecticida ni ningún otro producto
· Utilizar una hoja de papel para levantarlo y colocarlo en un frasco de vidrio
· La tapa del frasco debe tener perforaciones para que ingrese aire
· El frasco debe ser de boca ancha, alto, con tapa
· Cubrir al alacrán con el frasco, con mucho cuidado y preferentemente sobre una superficie lisa. Luego desliar por debajo del animal una cartulina o papel firme, de manera que quede sobre la hoja y dentro del frasco
· Dar vuelta el recipiente sosteniendo con firmeza la hoja de papel, de manera que el alacrán quede sobre la base, lejos de la boca del frasco. El alacrán no puede trepar por las paredes lisas, por lo que no hay riesgo de tocarlo
· Retirar la hoja de papel y tapar el frasco, colocando adentro una bolita de algodón embebida en agua
· Los alacranes permanecen con vida varios días dentro del frasco, por lo que no es necesario que la entrega sea inmediata, pero si se recomienda hacerlo lo mas pronto posible
· No son agresivos, sino que pican como reacción de defensa, por ejemplo, si se los pisa o toca involuntariamente
Como prevenir picaduras
· No caminar descalzo
· Revisar ropa y calzado antes de usarlos
· Mantener los pisos limpios
· Revisar la cama antes de acostarse
· Tapar rejillas
· Evitar acumulación de escombros
· Desmalezar terrenos
· Evitar presencia de cucarachas en el hogar y alrededores (el alacrán se alimenta de cucarachas)
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha amenazado con instalar una carpa en la Casa Rosada si el Gobierno nacional no reanuda de inmediato las obras en la Ruta Nacional 9/34, un vital corredor para la provincia.
Tras una extensa reunión, la ASIMM y la S.S.U.C.M.R.A han acordado colaborar para asegurar que sus representados reciban el reconocimiento y respeto que merecen todos los trabajadores.
Organizado por M.I.R.A.S. (Músicos Independientes Representados Afines de Salta), el encuentro se desarrollará el domingo 31 de 15 a 20 horas. Actuarán diversos artistas y se invita al público a colaborar con un alimento no perecedero.
Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
Ocurrió en Río Negro. El prófugo es Facundo Ángel Plos, quien se desconectó de una audiencia virtual cuando los jueces ordenaron la medida. Los detalles del insólito episodio
Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.