Días movidos en el gabinete de Gustavo Sáenz

La movida, según confirmaron fuentes oficiales, busca facilitar una profunda reorganización en la estructura del Poder Ejecutivo.

Salta31/10/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-10-31 142231

FRENTE A FRENTE.-El panorama político en la provincia de Salta se agitó hoy luego de que todos los miembros del gabinete provincial presentaran formalmente su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz.

En diálogo con FM Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, confirmó la noticia y explicó el trasfondo de la decisión.

"El gobernador siempre dijo que los ajustes son necesarios. Estamos terminando una primera etapa de su segunda gestión y seguramente habrá cambios para tener una estructura más compacta y eficiente", declaró Villada.

El funcionario enfatizó que la renuncia no fue una exigencia directa del mandatario, sino que surgió como un gesto político unánime de los ministros. El objetivo es otorgarle a Sáenz la "libertad para repensar el mejor equipo posible" de cara al futuro. "Fue una muestra de acompañamiento para que pueda decidir con libertad", remarcó. 

Villada adelantó que la reestructuración incluirá una reducción significativa en la cantidad de secretarías —que actualmente superan las 40— con un doble propósito: agilizar la gestión y optimizar los recursos. El objetivo es mejorar la toma de decisiones y dar respuestas más rápidas a la ciudadanía. Más allá de la reducción del gasto, se busca una estructura que garantice mayor eficiencia administrativa.

El ministro señaló que Sáenz definirá los cambios en soledad y que el nuevo esquema ministerial podría ser anunciado en los próximos días. 

Pese a la magnitud de la medida, Villada se encargó de descartar cualquier atisbo de crisis política o que la reorganización responda a los últimos resultados electorales o tensiones internas.

"No hay crisis política. Estos ajustes ya estaban previstos y buscan fortalecer la segunda etapa del gobierno. Sáenz siempre evalúa lo que hay que mejorar", afirmó el ministro, contextualizando la movida como una estrategia de fortalecimiento institucional.

Te puede interesar
Lo más visto