
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.


FRENTE A FRENTE.-El panorama político en la provincia de Salta se agitó hoy luego de que todos los miembros del gabinete provincial presentaran formalmente su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz.
En diálogo con FM Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, confirmó la noticia y explicó el trasfondo de la decisión.
"El gobernador siempre dijo que los ajustes son necesarios. Estamos terminando una primera etapa de su segunda gestión y seguramente habrá cambios para tener una estructura más compacta y eficiente", declaró Villada.
El funcionario enfatizó que la renuncia no fue una exigencia directa del mandatario, sino que surgió como un gesto político unánime de los ministros. El objetivo es otorgarle a Sáenz la "libertad para repensar el mejor equipo posible" de cara al futuro. "Fue una muestra de acompañamiento para que pueda decidir con libertad", remarcó.
Villada adelantó que la reestructuración incluirá una reducción significativa en la cantidad de secretarías —que actualmente superan las 40— con un doble propósito: agilizar la gestión y optimizar los recursos. El objetivo es mejorar la toma de decisiones y dar respuestas más rápidas a la ciudadanía. Más allá de la reducción del gasto, se busca una estructura que garantice mayor eficiencia administrativa.
El ministro señaló que Sáenz definirá los cambios en soledad y que el nuevo esquema ministerial podría ser anunciado en los próximos días.
Pese a la magnitud de la medida, Villada se encargó de descartar cualquier atisbo de crisis política o que la reorganización responda a los últimos resultados electorales o tensiones internas.
"No hay crisis política. Estos ajustes ya estaban previstos y buscan fortalecer la segunda etapa del gobierno. Sáenz siempre evalúa lo que hay que mejorar", afirmó el ministro, contextualizando la movida como una estrategia de fortalecimiento institucional.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

Un taxista logró escapar de un ladrón que le sacó un cuchillo mientras lo llevaba.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Ocurrió durante la madrugada del pasado 20 de octubre, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.