
La detenida, de 20 años, está acusada de haber actuado como entregadora.
FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad continúa con el Plan de Despeje de Cables en Desuso que se encuentran en la vía pública. El objetivo es prevenir inconvenientes o riesgos para las personas, además de la contaminación visual que estos ocasionan.
En ésta oportunidad, el operativo se realizó sobre Balcarce desde la avenida Entre Ríos hasta la calle Santiago del Estero. El plan contempla un cuadrante compuesto por Alvear-Gorriti, San Martin, Bicentenario-Yrigoyen y Entre Ríos.
Es importante destacar que, las tareas se realizan de 9 a 12 hs un día a la semana, para ello se informa previamente a los comerciantes y a los vecinos que viven en la zona para evitar cualquier tipo de inconveniente.
Además, en cada jornada se lleva a cabo un operativo especial de tránsito debido a que se trata de arterias de alto flujo vehicular, por lo que se solicita a la comunidad en general respetar las indicaciones del personal uniformado como así también las reglas de tránsito y seguridad vial.
Los cables que se encuentren operativos se los acondiciona de manera segura para evitar que caigan o permanezcan oscilantes. Para ello, cada empresa dueña de los mismos participará del operativo tanto de ordenamiento como de despeje.
La detenida, de 20 años, está acusada de haber actuado como entregadora.
Las obras se están desarrollando sobre las calles Gabriel Güemes y Parque Baritú. En la zona ya se preparó el paquete estructural luego de demoler las placas dañadas, para poder colocar el nuevo hormigón. Se solicita circular con precaución.
Un hombre de 28 años fue condenado a nueve años de prisión efectiva por resultar autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia, y desobediencia judicial (dos hechos), en perjuicio de su hijastro (11). Los hechos ocurrieron en Cafayate. El sujeto fue denunciado por su expareja, madre del menor damnificado.
La Municipalidad realizó la instalación de 80 luminarias LEDs y se acondicionaron la cancha de fútbol y rugby, el playón deportivo y la plaza Ariel Petrocelli. Estas acciones permitirán desarrollar actividades recreativas y deportivas de manera segura.
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para la habilitación de la obra.
Como resultado de los operativos conjuntos entre Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron más de 1000 infracciones por diferentes incumplimientos y 132 conductores con alcoholemia positiva.
El nuevo esquema aún está en desarrollo y la intención es que haya un anuncio el miércoles, o antes. Trabajan el ministerio de Economía, BCRA, ARCA y la UIF. En los despachos oficiales aseguran que seguirán todas las recomendaciones del GAFI en cuestiones de origen de los fondos
Un hombre fue encontrado sin vida, detrás de la terminal de ómnibus de Tartagal.
Los comicios están abiertos y la gente se acerca a realizar el voto, aunque hay quienes se preguntan ¿Qué pasa si no voy a votar?
Finalizada la autopsia, se descartó la presencia de lesiones que puedan hacer presumir que fue víctima de la comisión de un delito.
La Libertad Avanza se impuso en la Capital salteña, se quedó con la senaduría por Capital y con 6 de las 10 bancas que estaban en juego. Aunque Sáenz se hizo fuerte en el interior.