
La Universidad Nacional de Salta marchará hoy en rechazo al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario.
FRENTE A FRENTE.-Desde la organización civil Pata Pila, que está asistiendo a las comunidades afectadas, informan que la situación es crítica en localidades como La Puntana, Misión La Paz, KM 2, Nevackle, La Bolsa y Pozo El Araoz, donde las familias quedaron sin acceso a comida, agua y electricidad.
En algunos casos, las rutas están completamente cortadas, impidiendo la llegada de ayuda. “Nos preocupa el impacto humanitario de esta crisis. Estamos trabajando con otros organismos e instituciones para llevar asistencia a quienes más lo necesitan”, señaló el director general de Pata Pila, Diego Bustamante.
En las zonas afectadas, más de 150 niños que forman parte de los programas de Pata Pila se encuentran en riesgo. Además, hay embarazadas que requieren atención médica urgente.
La organización, que hace 10 años trabaja en el norte de Salta para resolver los problemas estructurales que afectan a la vida de las familias que se encuentran en situación de pobreza extrema y estructural, está asistiendo a las personas afectadas por las inundaciones con alimentos, agua potable y atención médica.
Donaciones
Pata Pila hace un llamado urgente a la sociedad para colaborar con donaciones que les permita continuar con su trabajo ante esta emergencia.
Cada aporte ayuda a llevar comida, agua y atención a las familias que lo han perdido todo.
Se puede colaborar desde la web www.patapila.org/donar
La Universidad Nacional de Salta marchará hoy en rechazo al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario.
El 19 de agosto pasado un objeto fue lanzado contra un colectivo. Se trataba de una botella de vidrio que había tirado un hombre de 30 años contra una de las ventanillas de la unidad.
Tras el Milagro, se restablece la apertura de puertas en horario comercial. Los vecinos podrán realizar sus compras de 8 a 14 y de 17 a 21.30 hs. Además, en pasaje Miramar 433 se trabajará en horario corrido viernes y sábado.
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En una audiencia flexible y multipropósito el juez de Orán Gustavo Ramiro Morizzio dictó la prisión preventiva a un hombre de 43 años.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Alrededor de las 17:30 hs. de ayer, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre un intento de suicidio, por lo que efectivos policiales se dirigieron al lugar constatando allí que una mujer había fallecido tras ser atacada y que un sujeto presentaba una herida de arma de fuego.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.