
Fue esta madrugada en el marco de una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Sus familiares la vieron por última vez este miércoles. Continuan las tareas de rastrillaje.
Policiales14/03/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Se investiga la desaparición de María Romero, docente jubilada de 64 años, quien fue vista por última vez el miércoles en su domicilio de la localidad de La Silleta.
Según la denuncia policial, Romero vestía una campera negra con manchas cuadradas rosadas al momento de su desaparición. Es de contextura delgada, tez trigueña, cabello con rulos color negro y no posee señas particulares. Sus familiares informaron que la mujer no suele salir sola y que no habría llevado consigo bienes personales, excepto su medicación.
Inmediatamente después de reportada la desaparición, se dispuso un amplio operativo de búsqueda que contó con la participación de diversos efectivos y equipos. Entre ellos, se incluyen efectivos policiales del Sector 5, comisaría 7, Sub Comisaría San Antonio, efectivos de la DPLS y de la División BPPDYE. Además, se sumaron personal municipal, el Cuerpo de Bomberos Martín Albarracín de San Luis, el equipo de combate de La Silleta y la División Canes de la Policía de la Provincia, con el objetivo de reforzar las labores de rastreo en la zona.
Las acciones incluyeron el rastrillaje en cercanías al domicilio de la desaparecida, consultas en centros de salud y entrevistas a testigos que aportaron haberla visto. Además, se realizaron intensos recorridos por diversas fincas. Asimismo, se inspeccionaron rutas, caminos y cursos de agua, sin obtener resultados positivos hasta el momento.
Se solicita a la comunidad que, ante cualquier información sobre su paradero, se comunique de inmediato con el Sistema de Emergencias 911 o con el destacamento policial de La Silleta al número 4993504.

Fue esta madrugada en el marco de una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Intervino la Fiscalía Penal 4.

Efectivos policiales detectaron el accionar sospechoso de cuatro personas a bordo de un automóvil en el puente de calle Ayacucho e iniciaron un seguimiento que terminó en un barrio de la zona sur, con dos camionetas y dos automóviles dañados.

La autopsia preliminar confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento y no se detectaron signos de violencia externa. La Unidad de Femicidios continúa con las diligencias investigativas.

El hecho ocurrió en una obra en construcción y fué advertido a su propietaria por un trabajador.

El sujeto fue denunciado por abuso sexual con acceso carnal, en reiteradas oportunidades, de una mujer de 30 años con retraso madurativo.

El damnificado y propietario del negocio fue advertido por la compañía de alarma de seguridad que tiene instalada.


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.