
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.
El servicio del Tren a las Nubes, que conecta Salta con la Puna, está suspendido desde la semana pasada debido a las fuertes lluvias. Estas provocaron la acumulación de sedimentos sobre las vías y dejaron parte de la locomotora enterrada, además de causar daños en la infraestructura por deslizamientos de tierra.
La suspensión se extenderá hasta el 15 de marzo, ya que las condiciones en la ruta y el pronóstico de tormentas dificultan las tareas de despeje y reparación de los caminos, muchos de los cuales están cortados en varios tramos.
Sebastián Vidal, presidente del directorio, explicó que la decisión de suspender el servicio fue tomada “únicamente por la necesidad de preservar la integridad física de los pasajeros y del personal del Tren a las Nubes“. También aclaró que, aunque algunos tramos puedan habilitarse temporalmente, no se puede garantizar la seguridad del paso vehicular debido a la inestabilidad de la ruta.
Medidas preventivas y soluciones
El pronóstico para los próximos días indica altas probabilidades de tormenta, lo que dificultará las tareas de despeje y reparación de los caminos, que permanecen cortados la mayor parte del día. Respecto a esto, no se recomienda la circulación de vehículos pesados durante los horarios en que algunos pasos están habilitados.
Por otro lado, la empresa informó que los pasajeros que ya hayan adquirido sus boletos pueden contactar al área de ventas para recibir asistencia personalizada. Los canales disponibles son: teléfono fijo (0387) 4228021, WhatsApp al +5493875104892 y atención presencial en la Estación de Trenes de Salta (Ameghino 660).
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.
Será en el horario de 9 a 16. Se podrá realizar nuevos ejemplares, cambios de domicilio, pasaportes y actualizaciones. Los vecinos que desean acceder al servicio deben acercarse por orden de llegada.
La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.
Tendrá lugar de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. Serán donados a los talleres de las escuelas técnicas.
La propuesta del municipio, que ofrece gran variedad de productos a precios promocionales, estará en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), este jueves 20 de marzo, de 10 a 16 hs.
Anoche llegaron a la Base Operativa Interfuerza instalada en El Rosado efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. Se trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo. La logística y coordinaciones se ejecutan desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica.
Una mujer policía fue grabada en el momento exacto en que pretendía prender fuego a su pareja.
Ocurrió esta mañana en Circunvalación Sureste a la altura del barrio Las Estufas donde, por causas a establecer, un motociclista perdió la vida.
La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.
La ministra de Seguridad, mediante una conferencia de prensa en Casa Rosada, presentó la "Ley Antibarras".
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.