
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.
Familiares, bomberos y la Policía llevan a cabo un importante operativo de búsqueda para dar con el paradero de María Romero, una profesora de La Silleta que desapareció ayer por la mañana.
La docente salió de su hogar entre las 7 y las 8 de la mañana, y desde entonces no hay noticias de su paradero.
La última vez que fue vista, vestía una campera cuadrillé roja y negra, pero no llevaba consigo documentos, dinero ni pertenencias personales, las cuales quedaron en su vivienda.
Tres vecinos informaron haberla visto a las 7:30 a.m. en la bajada de La Silleta, cerca del río, lo que orientó la primera fase del rastrillaje.
El operativo comenzó a las 18:30 del miércoles y se extendió hasta las 2:30 de la madrugada, pero debido a la dificultad del terreno y la escasa visibilidad nocturna, las tareas fueron suspendidas temporalmente.
Este jueves, las autoridades retomaron la búsqueda con más recursos y personal, sumándose a la operación efectivos del Cuerpo de Bomberos Martín Albarracín de San Luis y el equipo de combate de La Silleta.
El área de búsqueda, que incluye zonas ribereñas y canales de agua, presentó complicaciones para los equipos. En las últimas horas, se incorporó la División Canes, ampliando el radio de exploración hacia El Encón, entre La Silleta y San Luis. Además, se espera la incorporación de más bomberos de otras localidades para reforzar el operativo durante la tarde.
Las autoridades y familiares de María Romero solicitaron la colaboración de la comunidad. Cualquier persona que tenga información sobre su paradero puede comunicarse con el 911 o con el destacamento policial de La Silleta al 4993504.
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.
Será en el horario de 9 a 16. Se podrá realizar nuevos ejemplares, cambios de domicilio, pasaportes y actualizaciones. Los vecinos que desean acceder al servicio deben acercarse por orden de llegada.
La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.
Tendrá lugar de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. Serán donados a los talleres de las escuelas técnicas.
La propuesta del municipio, que ofrece gran variedad de productos a precios promocionales, estará en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), este jueves 20 de marzo, de 10 a 16 hs.
Anoche llegaron a la Base Operativa Interfuerza instalada en El Rosado efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. Se trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo. La logística y coordinaciones se ejecutan desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica.
Una mujer policía fue grabada en el momento exacto en que pretendía prender fuego a su pareja.
Ocurrió esta mañana en Circunvalación Sureste a la altura del barrio Las Estufas donde, por causas a establecer, un motociclista perdió la vida.
La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.
La ministra de Seguridad, mediante una conferencia de prensa en Casa Rosada, presentó la "Ley Antibarras".
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.