
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
El incidente más reciente tuvo lugar ayer en un conocido centro comercial de zona sur, donde tres automovilistas experimentaron dificultades para cerrar sus vehículos con el control remoto. La situación generó desconcierto y preocupación.
Salta12/03/2025El uso de tecnología también cayó en manos de delincuentes. Un nuevo modus operandi encendió las alarmas en los estacionamientos de supermercados salteños, donde ladrones utilizan inhibidores de señal para bloquear el cierre de vehículos y saquearlos impunemente.
El incidente más reciente tuvo lugar ayer en un conocido centro comercial, donde tres automovilistas experimentaron dificultades para cerrar sus vehículos con el control remoto. La situación generó desconcierto y preocupación.
"Quería cerrar la camioneta y no podía. Se me acercó una persona que estaba cerca y me dijo: 'A mí me pasa lo mismo, no me deja cerrar la puerta, parece que alguien anda con inhibidor de señal'", relató uno de los afectados. Un tercer automovilista, que también experimentaba el mismo problema, les aconsejó llamar a la policía, ante la sospecha de la presencia de un delincuente con un inhibidor de señal.
Tras varios minutos de incertidumbre, los tres automovilistas lograron cerrar sus vehículos, aparentemente cuando el inhibidor dejó de funcionar. La experiencia dejó un sabor amargo y una sensación de vulnerabilidad entre los afectados, quienes decidieron alertar a otros conductores sobre esta nueva modalidad delictiva.
¿Cómo operan los ladrones?
Los inhibidores de señal son dispositivos electrónicos que bloquean la señal del control remoto del vehículo, impidiendo que las puertas se cierren correctamente. Los ladrones aprovechan esta situación para saquear los autos sin forzar las cerraduras ni activar las alarmas.
Recomendaciones para prevenir robos:
Verificar el cierre: después de accionar el control remoto, verificar manualmente que las puertas del vehículo estén correctamente cerradas.
Observar el entorno: prestar atención a personas sospechosas o vehículos estacionados de forma inusual.
Evitar dejar objetos de valor a la vista: no dejar pertenencias valiosas en el interior del vehículo, especialmente a la vista.
Estacionar en lugares iluminados: optar por estacionamientos bien iluminados y con cámaras de seguridad.
Denunciar cualquier actividad sospechosa: ante la sospecha de la presencia de un inhibidor de señal, alertar de inmediato a la policía.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
Los peritos de la Corte Suprema le enviaron al juez Jorge Gorini la cifra actualizada que los culpables deberán restituirle al Estado. Tienen un plazo de 10 días para hacer el depósito.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.