
¿Sáenz se alinea con Milei?: "Me parece muy bien que el presidente decida recorrer las provincias, es lo que yo hago en Salta''
Sáenz apoyo a los nuevos funcionarios y espera que la gestión de Milei tenga una ''mirada federal''.
El incidente más reciente tuvo lugar ayer en un conocido centro comercial de zona sur, donde tres automovilistas experimentaron dificultades para cerrar sus vehículos con el control remoto. La situación generó desconcierto y preocupación.
Salta12/03/2025
Agustín

El uso de tecnología también cayó en manos de delincuentes. Un nuevo modus operandi encendió las alarmas en los estacionamientos de supermercados salteños, donde ladrones utilizan inhibidores de señal para bloquear el cierre de vehículos y saquearlos impunemente.
El incidente más reciente tuvo lugar ayer en un conocido centro comercial, donde tres automovilistas experimentaron dificultades para cerrar sus vehículos con el control remoto. La situación generó desconcierto y preocupación.
"Quería cerrar la camioneta y no podía. Se me acercó una persona que estaba cerca y me dijo: 'A mí me pasa lo mismo, no me deja cerrar la puerta, parece que alguien anda con inhibidor de señal'", relató uno de los afectados. Un tercer automovilista, que también experimentaba el mismo problema, les aconsejó llamar a la policía, ante la sospecha de la presencia de un delincuente con un inhibidor de señal.
Tras varios minutos de incertidumbre, los tres automovilistas lograron cerrar sus vehículos, aparentemente cuando el inhibidor dejó de funcionar. La experiencia dejó un sabor amargo y una sensación de vulnerabilidad entre los afectados, quienes decidieron alertar a otros conductores sobre esta nueva modalidad delictiva.
¿Cómo operan los ladrones?
Los inhibidores de señal son dispositivos electrónicos que bloquean la señal del control remoto del vehículo, impidiendo que las puertas se cierren correctamente. Los ladrones aprovechan esta situación para saquear los autos sin forzar las cerraduras ni activar las alarmas.
Recomendaciones para prevenir robos:
Verificar el cierre: después de accionar el control remoto, verificar manualmente que las puertas del vehículo estén correctamente cerradas.
Observar el entorno: prestar atención a personas sospechosas o vehículos estacionados de forma inusual.
Evitar dejar objetos de valor a la vista: no dejar pertenencias valiosas en el interior del vehículo, especialmente a la vista.
Estacionar en lugares iluminados: optar por estacionamientos bien iluminados y con cámaras de seguridad.
Denunciar cualquier actividad sospechosa: ante la sospecha de la presencia de un inhibidor de señal, alertar de inmediato a la policía.

Sáenz apoyo a los nuevos funcionarios y espera que la gestión de Milei tenga una ''mirada federal''.

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.

Los trabajos presentan un 30% de avance. Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa.

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El encuentro se llevó a cabo el viernes a la tarde en tres lugares: la pista del Legado Güemes, el CIC de San Benito y el complejo Nicolas Vitale. Las actividades fueron organizadas por la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad.

Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela


Una pareja de delincuentes le robó todo a un chofer de servicio de transporte por aplicación en calle Florida al 1700

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

Ocurrió en noviembre de 2024, cuando un hombre sufrió la sustracción de una importante suma de dinero desde el interior de su camioneta, mientras almorzaba.

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.