
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.
La madre mostró su indignación e impotencia ante lo que le tocó vivir con su pequeña hija de 5 años, a la cual inscribió en el Nivel Inicial, o jardín de la escuela Osvaldo Pos de San Ramón de la Nueva Orán, lugar donde creyó, aún con su diagnóstico de autismo, podría ser incluida y tratada con igualdad a sus compañeros
Salta07/03/2025La discriminación en las escuelas o el rechazo o no aceptación en el ámbito escolar de la provincia no debiera ser un tema que se publique en las noticias.
Hoy, con el avance en materia de Inclusión todos los involucrados deberían funcionar en un sistema super engranado donde, sin importar la condición física, social, económica o de salud, todos los niños y jóvenes puedan acceder a la educación.
"Mi hija fue discriminada por su propia maestra. ¿Que se puede esperar de los demás?"
Ciintya Hernández CH, como figura en su cuenta de Facebook, mostró su indignación e impotencia ante lo que le tocó vivir con su pequeña hija de 5 años, a la cual inscribió en el Nivel Inicial, o jardín de la escuela Osvaldo Pos de San Ramón de la Nueva Orán, lugar donde creyó, aún con su diagnóstico de autismo, podría ser incluida y tratada con igualdad a sus compañeros pero según relata esto no sucedió y lo que más le duele es que fue la propia maestra de grado quien la habría discriminado al decirle que su pequeña "No entiende nada".
Además, agrega en su posteo que la misma Directora del establecimiento, al intentar ser ella quien se quede con su hija en el aula, porque no cuenta con acompañante terapéutica, la corrió.
Pidió a las autoridades capacitación a las docentes en TEA "Aquellas que están estudiando o se recibieron de maestras debería ser una obligación estar capacitada para tratar con niños con TEA ,no pueden lavarse las manos con decir ´no estoy capacitada´".
Destacó sobre su hija "es muy inteligente, es una niña amorosa y muy capaz".
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.
Será en el horario de 9 a 16. Se podrá realizar nuevos ejemplares, cambios de domicilio, pasaportes y actualizaciones. Los vecinos que desean acceder al servicio deben acercarse por orden de llegada.
La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.
Tendrá lugar de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. Serán donados a los talleres de las escuelas técnicas.
La propuesta del municipio, que ofrece gran variedad de productos a precios promocionales, estará en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), este jueves 20 de marzo, de 10 a 16 hs.
Anoche llegaron a la Base Operativa Interfuerza instalada en El Rosado efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. Se trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo. La logística y coordinaciones se ejecutan desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica.
Una mujer policía fue grabada en el momento exacto en que pretendía prender fuego a su pareja.
Ocurrió esta mañana en Circunvalación Sureste a la altura del barrio Las Estufas donde, por causas a establecer, un motociclista perdió la vida.
La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.
La ministra de Seguridad, mediante una conferencia de prensa en Casa Rosada, presentó la "Ley Antibarras".
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.