
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore


FRENTE A FRENTE.-Se confirmó un nuevo caso de dengue en la ciudad de Salta, con lo que suman ocho las personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad desde el inicio de la temporada de vigilancia intensificada de casos febriles, a finales de setiembre del 2024.
En el 2024 se confirmaron solo dos casos, y en lo que va del año ya son seis. Todos los pacientes son residentes en la ciudad de Salta y sin antecedentes de viaje, lo que indica que hay circulación comunitaria del virus.
El último caso, confirmado el 5 de marzo por prueba de laboratorio, corresponde a una mujer de 31 años, residente en la zona norte del macrocentro capitalino, que inició con síntomas el 25 de febrero. Se espera el resultado del estudio para determinar el serotipo.
De ocho los casos confirmados en la presente temporada de vigilancia intensificada, uno corresponde al serotipo DEN 2 y el resto a DEN 1.
Dengue autóctono
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, se refirió a la situación epidemiológica de la ciudad de Salta con respecto a dengue. “Se evidencia circulación de dengue en el área capital, si bien es de baja intensidad, ninguna de las personas diagnosticadas tiene antecedentes de viaje, por lo que se puede corroborar la circulación en la ciudad de Salta”, manifestó.
El funcionario amplió diciendo que, en lo que va de la temporada de vigilancia intensificada de síndromes febriles compatibles con dengue, se observa poca notificación de casos sospechosos en toda la provincia y baja cantidad de casos confirmados. “Esto responde al trabajo conjunto de los equipos sanitarios, los municipios y la comunidad”, dijo García Campos, agregando que “cuando se detecta un caso se procede al bloque correspondiente, para evitar la propagación”.
También advirtió que “estamos en un período en el que se puede dar una alta circulación de dengue, porque históricamente en Salta los casos ocurren generalmente entre el 1 de noviembre y el 31 de mayo, aún estamos en época de lluvias y eso puede incrementar la cantidad de casos”.
Por ello, se insta a la comunidad a no descuidar las medidas de prevención, tanto para evitar que el mosquito transmisor del dengue se reproduzca en el ámbito doméstico y peridomiciliario, como para evitar su picadura.
“La comunidad no debe olvidar que hay dengue si hay Aedes aegypti, por lo tanto, debemos evitar que el mosquito se reproduzca en nuestra casa o en los espacios circundantes, para ello no debe haber recipientes que puedan acopiar agua y, en los casos en que sea necesario almacenar agua en tanques, éstos deben estar tapados”, dijo García Campos.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

El motociclista que había protagonizado el violento accidente del lunes por la mañana en la Circunvalación Sureste de la ciudad de Salta murió en las últimas horas en el hospital San Bernardo. La víctima, que había sufrido la amputación de ambas piernas tras chocar contra un camión, no logró superar las graves lesiones pese a los esfuerzos médicos.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial. Restricciones vehiculares de 8.30 a 11.30 y de 14.30 a 17.30 hs.

La intervención fue esta madrugada en barrio Grand Bourg de la Capital. El conductor fue demorado. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Una avioneta cayó este martes por la tarde en el departamento Rosario de la Frontera


Una pareja de delincuentes le robó todo a un chofer de servicio de transporte por aplicación en calle Florida al 1700

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hombre había sufrido la amputación de ambas piernas tras ser embestido por un camión en la Circunvalación Sur. Permanecía internado en estado crítico y finalmente murió este martes debido a las graves lesiones.

La decisión impacta a empleados en planta, contratados, becarios y residentes. Se verá reflejado de manera retroactiva.

La víctima del ataque, cayó y perdió el conocimiento.