
Preocupación en Córdoba por la cantidad de muertes repentinas de menores de edad
Se trata de cuatro menores de entre 6 y 15 años que en menos de 5 dias, sufrieron muerte súbita.
El S&P Merval gana 1% y los ADR argentinos negocian mixtos en Wall Street. El indicador de JP Morgan cede a 732 puntos por el ascenso de los bonos Globales del lunes y el martes
Nacionales05/03/2025El mercado bursátil argentino se reacomoda después de dos días feriados, en base a la evolución de los precios de acciones y bonos argentinos que sí estuvieron operados en los EEUU durante el receso local.
Así, a las 12 horas el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires gana 1% en pesos, a 2.230.000 puntos, tras un inicio levemente alcista. Medido en dólares, el Merval opera “plano” por la suba de la paridad del “contado con liquidación”, por encima de los 1.230 pesos.
Los ADR y acciones de compañías negociadas en dólares operan con cifras mixtas en Nueva York. Estos títulos promediaron una baja en trono al 2% entre lunes y martes.
En contraste, los bonos Globales -en dólares con ley argentina- repuntaron cerca de 2% en promedio, una tendencia que impulsa a la baja del riesgo país argentino, este miércoles en los 732 puntos básicos, unos 48 enteros por debajo del cierre del viernes de la semana anterior.
Los activos argentinos operaban con dispares tendencias en una semana corta luego de los feriados de Carnaval, dados los vaivenes de las plazas externas en jornadas previas por temores de una guerra comercial global contra la imposición de nuevos aranceles del 25% impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
En el plano local, la falta de definiciones de un acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional) que brindaría fondos frescos para capitalizar el Banco Central camino a la liberación del mercado de cambios y las tensiones políticas en un año con elecciones legislativas, crean un clima expectante entre los inversores.
En el discurso de apertura de las sesiones ordinarias legislativas el presidente argentino Javier Milei aseguró que enviará al Congreso próximamente el acuerdo con el FMI, el cual debe ser aprobado por ambas cámaras.
“El principal driver (condiuctor) del mercado en el corto plazo, es el avance en un nuevo programa con el FMI, que se espera se cierre en marzo o abril, antes del próximo pago al Fondo en mayo. Sin embargo, la no noticia juega en contra en un mercado expectante”, reportó Capital Markets Argentina.
Los ADR argentinos mostraron bruscas oscilaciones lunes y martes en la plaza estadounidense, cuando la ronda doméstica permaneció inactiva.
“Durante los días de feriado en Argentina los pasados lunes y martes, los mercados internacionales experimentaron una importante volatilidad”, indicó en un informe el Grupo SBS.
“La falta de definiciones con el FMI comienza a generar algunas presiones sobre la curva de bonos. Si bien el mercado esperaba un acuerdo para el primer trimestre de este año, la ausencia de avances concretos ha generado un aumento de la incertidumbre”, señaló la correduría Balanz Capital.
“A nivel político, la reciente designación de jueces por decreto (DNU) generó ruido institucional y tensó la relación con el PRO. Si bien las perspectivas electorales son favorables para el oficialismo, esto podría dificultar la consolidación de un frente electoral sólido de cara a las legislativas de este año”, agregó.
“Con el hecho que aparezcan indicios de un posible pronto acuerdo con el FMI, en el comienzo de esta semana se renovaron intereses compradores sobre acciones y bonos en Wall Street, lo que repercutirá en lo inmediato sobre la plaza de Buenos Aires, aunque los nuevos aranceles estadounidenses servirán de freno”, expresó a Reuters un agente financiero de la banca extranjera.
El analista Salvador Di Stefano comentó que “Argentina tiene un plan económico que tiene como pilares el superávit fiscal, bajo nivel de pesos en la economía, y tasas de interés positivas. Esto dio como resultado una inflación a la baja, un peso que se ha revaluado, y en los primeros 15 meses del Gobierno, a pesar de tener reservas negativas, el dólar billete solo aumento el 20%, mientras que la inflación subió el 180%. Las viudas del dólar blue están muy acongojadas”.
Se trata de cuatro menores de entre 6 y 15 años que en menos de 5 dias, sufrieron muerte súbita.
Los delincuentes forzaron el ingreso de madrugada a una casa de cambio en City Bell y escaparon dejando sangre, herramientas y una mochila. La Policía investiga si lograron llevarse dinero y analiza cámaras de seguridad para identificarlos.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso plazos especiales para que propietarios de taxis y remises con modelos 2011, 2012 y 2013 puedan actualizar sus unidades y evitar la baja del servicio.TAXI