El Carnaval en Salta dejó un gran impacto económico por el turismo

La provincia se consolidó nuevamente como uno de los destinos más elegidos del país, con la llegada de 27.349 turistas y un impacto económico superior a los 8 mil millones de pesos.

Salta05/03/2025NicolásNicolás
carnaval-2025-17-scaled

FRENTE A FRENTE.-Los principales destinos que registraron un alto movimiento turístico fueron Rosario de la Frontera, Cachi, Coronel Moldes, Chicoana, San Lorenzo, Cafayate, Vaqueros, San Antonio de los Cobres, Seclantás y la ciudad de Salta, entre otros. La tasa neta de ocupación representó un 80,1% en destinos cercanos, mientras que en los principales destinos de la Provincia fue de un 77,7%. Para la Capital salteña el porcentaje alcanzó un 68,2%. Esto, a su vez, significó un pernocte promedio de 2,8 noches.

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, destacó la importancia del movimiento turístico en la provincia: “Este fin de semana largo ratifica que Salta es un destino elegido no solo por su belleza natural, sino también por su riqueza cultural, la calidad de sus servicios y principalmente la creciente puesta en valor de la oferta. Los festivales, concursos y carnavales han hecho de Salta un destino favorito, y por eso seguiremos trabajando junto al sector privado y a los municipios para potenciar cada una de nuestras localidades y brindar experiencias inolvidables a quienes nos visitan”.

El éxito de eventos masivos como la Chaya Rosarina, el Festival de Chicoana, la Fiesta de la Haba en Santa Rosa de Tastil, los corsos de Moldes, el Carnaval de antaño de Cachi y Cafayate, los corsos en La Caldera, San Carlos, Coronel Moldes, Capital, entre otros, no solo se debió a la gran afluencia de turistas, sino también al fuerte acompañamiento de los propios salteños, que eligieron quedarse en su provincia para vivir y disfrutar del Carnaval. La combinación de visitantes y residentes permitió que la celebración alcanzara un impacto récord, consolidando a Salta como un epicentro cultural y festivo.

Ciudad de Salta

La ciudad de Salta vivió una serie de eventos culturales y festivos que atrajeron a miles de turistas y residentes. Con un total de 7.937 arribos la ocupación hotelera alcanzó un 65% en promedio.

El impacto económico estimado alcanzó los $1.572.421.977, demostrando la relevancia de las festividades de carnaval para la economía local.

Entre los eventos más destacados, se encontraron el tradicional «Jueves de Comadres», el «Desentierro del Carnaval», los Corsos de la Ciudad, los Corsos de Castañares, los corsos saludables de muñequitos de Carlitos Melián,  el Corso para adultos mayores y el Encuentro de Brujos, además de diversas actividades en la plaza 9 de Julio, que sumaron a la vibrante oferta cultural de la ciudad.

Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.