Aumentan casos de dengue en la zona norte de la ciudad

En la última Semana Epidemiológica se notificó un nuevo caso y se descartaron 1378 sospechosos. Autoridades sanitarias recuerdan la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.

Salta27/02/2025NicolásNicolás
dengue-1200jpg

FRENTE A FRENTE.-La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Vanina Galván, informó que, en Salta, ya son seis los casos confirmados de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

“En la última Semana Epidemiológica se confirmó un nuevo caso de dengue, en una paciente de 56 años, de sexo femenino, que reside en barrio El Huaico”, dijo.

Agregó que la persona “presentó síntomas a partir del 22 de febrero, incluyendo mialgia, artralgia, exantema, dolor abdominal e intestinal y debilidad muscular. Ayer, martes 25, se confirmó el diagnóstico y se esperan los resultados de PCR para identificar el serotipo”.

Los pacientes han presentado una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. Todos los casos fueron confirmados en la zona norte de la Ciudad de Salta. Galván expresó que “el serotipo circulante en cinco de ellos es dengue 1, que también ha circulado en el último periodo de vigilancia”.

Además, son 27 los casos probables y 72 los sospechosos que se encuentran en estudio para determinar el diagnóstico. A la fecha, se han descartado 1.378 casos mediante pruebas de laboratorio.

La funcionaria destacó el gran trabajo que se viene realizando junto a los municipios, los hospitales y Control de Vectores, para tareas de descacharrado, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades.

También, informó que las áreas operativas de la capital y del interior cuentan con insumos para testear a pacientes con síndrome agudo febril inespecífico.

Síntomas frecuentes

  • Fiebre alta (39ºC a 40ºC)
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de cuerpo y en las articulaciones
  • Cansancio
  • Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas
  • Debilidad
  • Durante la fase febril, es difícil diferenciar el dengue de otras enfermedades. Por eso, es importante realizar una consulta en el sistema de salud en caso de sospecha.

    Recomendaciones

  • Tapar tanques y depósitos de agua.
  • Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua.
  • Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.
  • Poner arena en los portamacetas para que absorba el agua.
  • Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
  • Limpiar canaletas y rejillas.
  • Colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos.

 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-17-at-12.54.17-PM

La Policía busca a Oscar Ignacio de 17 años

Agustín
Salta17/03/2025

La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.

WhatsApp-Image-2025-03-17-at-11.32.35-AM

Se reforzó el servicio operativo con más recursos de la Policía en Santa Victoria Este

Agustín
Salta17/03/2025

Anoche llegaron a la Base Operativa Interfuerza instalada en El Rosado efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. Se trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo. La logística y coordinaciones se ejecutan desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-17-at-12.54.17-PM

La Policía busca a Oscar Ignacio de 17 años

Agustín
Salta17/03/2025

La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.